EN MÁLAGA

Transfiere 2025 reunirá a las empresas tractoras de la innovación del 12 al 14 de marzo

Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrará su decimocuarta edición los días 12,13 y 14 de marzo de 2025 en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). En esta convocatoria, el evento impulsará la participación de las principales empresas tractoras nacionales que desarrollan I+D+i, reforzando su papel como pilar fundamental dentro del ecosistema innovador español.

En esta edición, Transfiere potenciará además su carácter multisectorial, con especial atención a sectores como la consultoría energética y medioambiental, infraestructuras, ingeniería, movilidad y materiales.

La participación de empresas con soluciones específicas para la administración pública también será destacada, incluyendo proveedores de servicios tecnológicos avanzados como hardware y software, servicios IT -tecnologías de la información- y telecomunicaciones, así como los relacionados con la consultoría tecnológica. Este enfoque multidisciplinar permitirá a las empresas mantener contacto directo con técnicos de las diferentes administraciones a nivel nacional, regional y local.

Así, el periodo de reserva y contratación de espacio ya está abierto para empresas, universidades y entidades tanto públicas como privadas del ecosistema I+D+i -más de 600 representadas en la última convocatoria.

Cabe destacar que Transfiere potencia y fortalece la red de actores involucrados en el proceso nacional de innovación, creando sinergias globales que impulsan el desarrollo tecnológico y su incorporación a la economía productiva. En el encuentro se materializan tanto el proceso de la transferencia de la universidad a la empresa, como la tracción del tejido empresarial al conocimiento.

Precisamente, el foro convoca anualmente a una amplia representación de universidades nacionales e internacionales, spin-offs y grupos de investigación e institutos de investigación universitarios -más de 60 en 2024-. Asimismo, también tiene presencia el ecosistema emprendedor e inversor.

El programa de contenidos de Transfiere 2025 dispondrá de una especializada zona expositiva, áreas de networking y un amplio programa de paneles temáticos y ponencias. La innovación abierta, la inversión, el emprendimiento, la internacionalización, la financiación y la colaboración público-privada y privada-pública serán los ejes vertebradores del evento con mayor contenido asociado al ecosistema I+D+i nacional.

Entre las novedades de esta edición, se incluirá un espacio específico para los ‘Premios Nacionales de Transferencia e Investigación’, el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica que organiza el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. También habrá lugar para una actualización sobre la primera Estrategia Española Deep-Tech, y Transfiere volverá a ser el escenario para la celebración de las Jornadas Técnicas RedOTRI, reforzando su compromiso con la transferencia de conocimiento y la innovación.

Transfiere está organizado por el Ayuntamiento de Málaga; la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. FYCMA asume la dirección ejecutiva del evento.

Total
0
Shares
Previous Post

Nace MetalHUB, el nuevo Clúster aragonés del sector metal

Next Post
Javier Cuasante, POLO positivo

Javier Cuasante, POLO positivo: «La digitalización y la sostenibilidad no son opciones, sino necesidades urgentes para garantizar la supervivencia y el éxito de la industria»

Related Posts