MODERNIZACIÓN

La Comunidad Valenciana incrementa un 102 % las ayudas para mejorar la gestión y los servicios de las áreas industriales

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunidad Valenciana, liderada por Marián Cano, ha incrementado un 102 % las ayudas para apoyar actuaciones desarrolladas por EGMs y otras entidades gestoras de áreas industriales de la Comunidad Valenciana que impulsen su modernización y gestión.

De este modo, en 2025 cuentan con un presupuesto de 500.000 euros, más del doble del importe destinado en 2024, que fue de 247.144 euros. Así lo recoge la convocatoria publicada este miércoles en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Estas ayudas se enmarcan en la Estrategia de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana 2024-2028 que contempla disponer de más y mejor suelo industrial, para lo que es necesario apoyar la mejora en la gestión de las infraestructuras y servicios de las áreas industriales.

Actuaciones subvencionables y cuantía

A través de las ayudas se subvencionarán diferentes actuaciones, según el tipo de entidad gestora, relacionadas con la constitución de EGMs, gestión avanzada de las áreas industriales, movilidad sostenible, eficiencia energética, economía circular, emergencias y seguridad industrial.

En materia de emergencias se incorpora por primera vez la implementación en el área industrial de sistemas de vigilancia y control de accesos, la realización de simulacros y la creación del coordinador de la gestión de las emergencias con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta de los parques empresariales ante situaciones de riesgo.

Otras novedades destacables son la creación de un canal de denuncias y malas prácticas en la gestión del área industrial, de un portal de transparencia y participación de las empresas y el uso de software específico para la gestión.

En todas estas actuaciones la cuantía de las ayudas oscilará entre el 50 % y el 100 % de los costes elegibles, con un importe máximo de 50.000 euros, frente a los 30.000 euros de 2024.

Entidades beneficiarias

Podrán beneficiarse las entidades urbanísticas de conservación, agrupaciones de interés urbanístico, asociaciones empresariales, así como otras entidades con personalidad jurídica propia y diferenciada que agrupen a personas titulares de inmuebles en suelo industrial, y que acrediten que en 2025 gestionan áreas industriales de la Comunidad Valenciana, para las actuaciones de constitución de EGMs, actuaciones de emergencia y para las de seguridad industrial.

Las entidades de gestión y modernización de áreas industriales podrán realizar actuaciones relacionadas con la gestión avanzada de las áreas industriales, movilidad sostenible, eficiencia energética, economía circular, emergencias y seguridad industrial.

Plazo solicitudes

Se podrán presentar las solicitudes desde el 10 de abril hasta al 9 de mayo de 2025, a través del trámite telemático diseñado a tal efecto al que se puede acceder a través del portal industria.

Total
0
Shares
Previous Post

FEMZ, MetalHUB y FEMHU unen fuerzas para impulsar el desarrollo del sector del metal en Aragón

Next Post

Andalucía lanza la convocatoria de 17,3 millones de euros para impulsar el Hub Aeronáutico Net Zero Jerez

Related Posts