Empresas, particulares, clústeres y asociaciones empresariales contarán con un plazo de cuatro meses para presentar sus solicitudes, comenzando a contar a partir de los quince días hábiles posteriores a la publicación.
El Hub Aeronáutico Net Zero Jerez surge con el objetivo de fomentar un ecosistema industrial orientado hacia la aviación sostenible, el desarrollo de nuevos combustibles y la innovación en procesos de MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones) dentro del sector aeronáutico.
La convocatoria contempla un total de 10 millones de euros en ayudas para apoyar la instalación de nuevas industrias y capacidades productivas; otros dos millones para impulsar el desarrollo de combustibles alternativos, así como actividades aeronáuticas, logísticas o vinculadas a la movilidad; y un millón adicional destinado a promover nuevas iniciativas industriales y de servindustria, incluyendo el impulso a startups, nuevas empresas y procesos de certificación aeronáutica.
Estas ayudas, que se conceden bajo el régimen de concurrencia competitiva, están reguladas por la Orden de 22 de febrero de 2024, que establece los criterios para la concesión de incentivos enmarcados en la transición justa, con el fin de estimular ecosistemas industriales sostenibles en las provincias de Almería, Cádiz y Córdoba.
Podrán optar a estas ayudas tanto personas físicas como jurídicas de carácter privado, con o sin ánimo de lucro, que tengan la consideración de empresa y destinen la actuación subvencionada a la actividad económica. También están incluidos clústeres, asociaciones y agrupaciones empresariales.
El plan de incentivos fue presentado el pasado mes de enero por el consejero de Industria, Jorge Paradela, junto a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, quien recordó en un comunicado que durante el periodo habilitado para la manifestación de interés se remitieron a la Junta un total de 14 propuestas procedentes de 12 empresas distintas.
En su presentación, el consejero destacó que estas ayudas representan la culminación de un trabajo conjunto de varios meses con el sector, financiado a través de los fondos europeos de transición justa, con el propósito de ofrecer alternativas económicas ante el cierre de centrales térmicas en Andalucía, como la de Los Barrios. Paradela expresó su confianza en que estas ayudas sirvan como motor para el desarrollo de la «nueva industria» de la aviación sostenible.
Por su parte, la alcaldesa jerezana celebró la publicación de esta convocatoria, que calificó como «uno de los proyectos tractores más relevantes que se están llevando a cabo en la ciudad».