Por vez primera Sevilla acogió la Gala de entrega de los Premios A3E de Eficiencia Energética y Sostenibilidad, que este año cumplen su duodécima edición, en una noche que combinó reconocimiento, inspiración y conexión profesional.
El presidente de A3E, Ginés Ángel García, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y poner en valor “el momento dulce que por fin vive la eficiencia energética en cuanto a inversiones y apuesta decidida por parte de las administraciones, empresas, organizaciones y personas individuales, en gran parte gracias al sistema de Certificados de Ahorro Energético”. Ha destacado igualmente el récord de participación, con 70 candidaturas en estos XII Premios, “mi agradecimiento y reconocimiento a todos ellos, ya que detrás hay personas y empresas con un fuerte compromiso con la eficiencia energética”. Ginés Ángel ha concluido resaltando la labor de visibilidad que realiza A3E día a día, para seguir impulsando un sector clave para la competitividad y de futuro.
Por su parte el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha destacado el «compromiso» de la Administración autonómica para ayudar a hogares y empresas en el proceso de transición energética, a través de programas de ayudas a la competitividad industrial y la mejora de la eficiencia. Ha reivindicado, además, que las administraciones tienen que servir de ejemplo. En este sentido, ha puesto en valor el Plan de Ahorro Energético puesto en marcha por la Administración de la Junta, con iniciativas como la instalación de autoconsumo en edificios públicos o el plan de optimización de la potencia contratada, que ha permitido ahorrar 44,5 GWh anuales en el consumo energético y un ahorro de 10 M€. «la transición energética no es una opción, es el único camino», ha concluido.
Tras la apertura institucional, el subdirector general de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Jacobo Llerena, ha ofrecido una ponencia técnica sobre el sistema CAE en la que ha destacado directrices europeas “implican un cambio de mentalidad en la eficiencia energética y renovables que afecta a todos; tiene impacto económico, social o digitalización”. Y todo ello con unos “objetivos ambiciosos”.
Proceso de deliberación del jurado
Los XII Premios A3E reconocen las iniciativas más destacadas en cinco categorías clave que reflejan el dinamismo y la innovación del sector: Compromiso con la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad, Mejor Actuación de Eficiencia Energética y Sostenibilidad, Proyectos de Innovación, Mejor Start-Up y Talento Revelación.
El jurado, compuesto por expertos del sector energético, medios de comunicación y representantes del ámbito académico, ha seleccionado los proyectos más destacados entre las 70 candidaturas recibidas. El proceso de elección de los ganadores ha constado de tres fases: una primera preselección interna; una segunda por parte del Consejo Directivo de A3E en la que se determinaron los finalistas y una última fase por parte de expertos externos del sector de la energía, los medios de comunicación y el ámbito académico que con sus votaciones eligieron los ganadores de cada categoría.
Ganadores de la XII edición
- Categoría A – Compromiso con la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad
 
ABB, por “Mission to Zero”
- Categoría B – Mejor Actuación de Eficiencia Energética y Sostenibilidad
 
Veolia España: Proyecto de eficiencia energética en 14 edificios de la Fundación Tecnalia
- Categoría C – Proyectos de Innovación
 
Tecnalia Research & Innovation: ENSNARE, fachadas modulares multifuncionales y herramientas digitales para la rehabilitación de edificios
- Categoría D – Mejor Start-Up
 
Clevergy: Plataforma SaaS para la gestión energética
- Categoría E – Talento Revelación
 
Antonio Ferreira Sánchez (UNED – Universidad de Alcalá de Henares) por el trabajo: “Viabilidad de la integración de los certificados de ahorro energético en la contratación pública”
Un espacio para alianzas y visión de futuro
La Gala no solo premia el talento y la innovación, sino que se consolida como un punto de encuentro para compartir casos de éxito, generar nuevas oportunidades de negocio y establecer alianzas que impulsen un modelo energético más eficiente y sostenible.
El evento cuenta con el apoyo de Iberdrola, Acciona, Ferrovial Energía, Grupo IONSE, Konery Marwen, Axon Time, Dinuy, Eprogram, Future Motors, Ibereléctrica Energía, Indel Facilities Rebi, Satel Iberia y GreenYellow.
			
												
												