ENTREVISTA

Pepe Peirats, Mitsubishi Materials España: “industry LIVE es un formato de feria diferente, más moderno y que ofrece algo distinto al visitante”

Mitsubishi Materials es una empresa que se dedica principalmente a la producción y comercialización de materiales industriales, incluyendo metales no ferrosos (como el cobre), productos de cemento, herramientas de corte, componentes electrónicos y materiales avanzados para diversas industrias, como la automotriz, aeroespacial y tecnológica. El 18 y 19 de junio, Mitsubishi Materials será uno de los Patrocinadores Innovation del evento industry LIVE. Pepe Peirats, General Sales Manager de Mitsubishi Materials España, ha comentado en entrevista para industry TALKS que durante su presencia en la feria se centrarán "en los sectores que son clave para nosotros: aeronáutico, automoción y médico-dental".

¿Qué expectativas tiene Mitsubishi Materials España al participar en industry LIVE este año?

Nuestra principal expectativa es apoyar esta iniciativa que propone un formato de feria diferente, más moderno y que ofrece algo distinto al visitante en comparación con los eventos tradicionales. Desde el principio apostamos por este concepto innovador, y aunque inicialmente no teníamos una presencia nacional, decidimos participar precisamente por ese enfoque renovado.

A nivel de empresa, buscamos reforzar nuestro posicionamiento en el sector aeronáutico, que tiene una fuerte presencia en la zona de Madrid. Además, somos la única planta de producción del grupo Mitsubishi Materials en Europa, con sede ubicada en Valencia, por ello es fundamental para nosotros mostrar tanto nuestros productos como la planta de Valencia como un valor añadido.

¿Qué innovaciones o productos clave estarán presentando durante la feria?

Nos enfocaremos principalmente en los sectores que son clave para nosotros: aeronáutico, automoción y médico-dental. En cuanto a productos concretos, presentaremos una línea de fresado de alto rendimiento, especialmente diseñada para mecanizado de materiales exóticos y resistentes como el titanio o aceros inoxidables, ampliamente utilizados en el sector aeronáutico.

También mostramos novedades para automoción, un sector que, aunque tradicional, sigue siendo prioritario. En el ámbito médico-dental, presentaremos innovaciones relevantes que reflejan nuestro compromiso con la evolución tecnológica en todos los sectores en los que operamos.

¿Cuáles diría que son las tendencias actuales más destacadas en el sector de herramienta de corte y materiales avanzados?

Sin duda, la tendencia más destacada es la apuesta por el proceso integral en el mecanizado de materiales complejos. Los fabricantes buscamos ofrecer soluciones altamente competitivas para piezas críticas, como las fabricadas con titanio, Inconel o incluso nuevos tipos de aluminio más exigentes que se están introduciendo en el mercado.

Aunque el sector aeronáutico sigue siendo el principal impulsor de estas innovaciones, cada vez más vemos cómo estas tecnologías se trasladan a otros sectores, como la automoción o incluso la defensa, que está ganando relevancia en el contexto actual.

¿Cómo afecta la sostenibilidad al desarrollo de nuevos materiales y soluciones en herramientas de corte?

Mitsubishi ha apostado firmemente por la sostenibilidad, especialmente mediante el reciclaje. Hemos adquirido recientemente una planta en Alemania que nos permite cerrar el círculo en el ciclo de producción, especialmente en lo que respecta al metal duro, cuyos componentes son cada vez más escasos debido al control de ciertos mercados, como el chino.

Este sistema de reciclaje nos permite garantizar el abastecimiento futuro de materias primas y mejorar la sostenibilidad de todo el proceso productivo. Es una de nuestras grandes apuestas estratégicas para los próximos años.

¿Qué importancia tiene para Mitsubishi la formación y el soporte técnico a los clientes en su modelo de negocio?

La formación y el soporte técnico son fundamentales para nosotros. Cuando nos dirigimos a un cliente, no hablamos solo de productos ni de precios, sino de ofrecer un servicio completo. Queremos ser un partner para el cliente, no solo un proveedor.

En nuestra planta de Valencia contamos con MTEC, el Mitsubishi Technical Education Center, un centro tecnológico donde impartimos formación tanto interna como externa. Realizamos cursos, pruebas de mecanizado, seminarios, asesoramiento en proyectos y diversos eventos orientados al cliente. Es un paquete integral de valor añadido que consideramos esencial y del que nos sentimos especialmente orgullosos.

¿Cómo está afectando el uso de materiales reciclables o procesos más limpios en su cadena de producción?

Aunque esta cuestión se aborda más en el ámbito de producción, puedo decirte que Mitsubishi cumple con todos los certificados medioambientales necesarios. Estamos sometidos a estrictas auditorías, tanto internas como externas, tanto por parte de nuestra casa matriz en Japón como por la legislación española.

La sostenibilidad afecta de forma positiva, aunque también representa un reto. Las exigencias de calidad y control son elevadas y, en ocasiones, suponen cuellos de botella en el proceso productivo. Aun así, nuestra prioridad es mantener estos estándares como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente y la excelencia industrial.

Total
0
Shares
Previous Post

Los precios industriales del País Vasco disminuyen un 0,7% en marzo de 2025 respecto al mes anterior

Next Post

Navarra cerró marzo con un volumen de gasto en curso de 338,7 millones de euros destinados a proyectos Next Generation

Related Posts