AYUDAS

Madrid presenta un plan industrial de 196 millones de euros para reforzar el sector

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado un plan de industria con una inversión de 196,2 millones de euros, cuyo objetivo es reforzar la actividad industrial, fomentar la sostenibilidad, la eficiencia energética y la innovación, así como generar empleo estable y de calidad en la capital.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, destacó que la iniciativa nace del diálogo social y con la vocación de “mantener el liderazgo económico de la ciudad” y proyectarla como un lugar atractivo para vivir y trabajar. El acto de presentación, celebrado en el Palacio de Cibeles, contó con la vicealcaldesa Inma Sanz, la delegada de Economía Engracia Hidalgo, el concejal de Innovación Ángel Niño y representantes del Gobierno municipal, sindicatos, empresarios, universidades y expertos.

El plan se estructura en seis líneas estratégicas y 44 medidas que se desplegarán en tres fases temporales. A corto plazo se busca reforzar el conocimiento económico de la ciudad, crear polos industriales estratégicos, mejorar infraestructuras y facilitar financiación a pymes. En el medio plazo, la prioridad es modernizar espacios productivos y transformar el modelo de pyme industrial. A largo plazo, el foco estará en la sostenibilidad, la economía circular y la competitividad más allá de 2027.

Entre las medidas más relevantes destacan la creación de un Observatorio de la Industria y una oficina técnica de atención a empresas, con 800.000 euros de dotación; la promoción de sectores estratégicos como los semiconductores, la automoción, el aeroespacial o el hidrógeno verde (58,2 millones); el impulso a la movilidad sostenible y la certificación ambiental de áreas de actividad (28,7 millones); y el apoyo a clústeres de innovación en ciberseguridad, fintech, logística, salud digital, construcción o audiovisual (27,3 millones). Además, se destinarán 15,7 millones de euros al refuerzo del tejido de pymes y 65,6 millones al desarrollo de factorías industriales, economía circular e inversión extranjera.

Madrid parte de una posición sólida: la industria representa el 6,8 % de la economía local, aporta el 56 % del peso industrial de la región y emplea a más de 84.000 personas. En 2024, generó 12.730 millones de euros de valor añadido, con un crecimiento del 1,3 % respecto al año anterior. La capital también destaca por su capital humano cualificado, la presencia de empresas tractoras, su conectividad logística y digital, y un ecosistema innovador que favorece la transferencia de conocimiento.

Con este plan, el Consistorio busca consolidar a Madrid como un polo industrial moderno, sostenible y competitivo, capaz de diversificar su economía y atraer nuevas inversiones en los próximos años.

Total
0
Shares
Previous Post

La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética A3E celebra los XII premios Eficiencia Energética y Sostenibilidad

Related Posts