RESPONSABLE DEL PROGRAMA CLEAN NAVIGATION

Mª Jesús González, Airbus Defence & Space: “Nuestra estrategia de sostenibilidad se basa en tres pilares: prevenir, proteger y restaurar”

Defensa y sostenibilidad van de la mano en Airbus Defensa y Espacio”, declaró Mª Jesús González, del equipo de Tecnologías y responsable del programa Clean Navigation, al arrancar su participación en la 39º ciclo de las conferencias iTALKS. Clean Navigation es una iniciativa público-privada europea para la sostenibilidad del sector aeroespacial.

“Nuestra estrategia de sostenibilidad se basa en tres pilares: prevenir, proteger y restaurar”, anunció. “El primero pasa por mitigar los desastres naturales antes de que ocurran y en este ámbito la observación de la Tierra es clave” y para eso están los satélites que realizan esta tarea con una precisión increíble, “lo que nos permite adelantarnos a alertas tempranas”.

El segundo pilar se centra en proteger lo que realmente es importante: las vidas humanas, los recursos naturales y el medio ambiente. Para ello tienen el proyecto de apagafuegos en una plataforma A400M, que recientemente ha demostrado tener unas capacidades, en unas pruebas, de soltar a la vez 20.000 litros de agua.

El último se refiere a la capacidad de restablecer el orden después de una crisis, ya sea a través de la observación satelital, el A400M en misión humanitaria o soluciones logísticas.

El programa Clean Navigation tiene unos objetivos muy ambiciosos: alcanzar en 2035 el 30% de reducciones con respecto el mejor estado del arte del 2020 y alcanzar el 83% de estas reducciones utilizando combustibles sostenibles SAF.

“En Airbus Defensa y Espacio seguimos empujando los límites de lo que es posible, trabajando para hacer una aviación más competitiva y sostenible. Junto con  nuestros clientes estamos haciendo de nuestros objetivos una realidad”, destacó González.

María Jesús González recibe la placa conmemorativa del XXXIX ciclo de conferencias iTALKS.
Total
0
Shares
Previous Post

El Ministerio de Industria aprueba 15 nuevos proyectos de la línea 1 del PERTE de descarbonización

Next Post

Las empresas cántabras pueden solicitar las nuevas ayudas del programa CRECE para el fomento de la inversión industrial

Related Posts