ANFAC

Las ventas de vehículos electrificados crecen un 102,7% en septiembre

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) vuelven a registrar un notable crecimiento, en septiembre se alcanza las 22.205 unidades con un aumento del 102,7% en el mes, lo que representa el 21,31% del mercado total. Hasta el tercer trimestre, se suma un total de 172.376 unidades electrificadas vendidas, con un incremento del 98,4% respecto al mismo periodo del año anterior. En el año, el mercado electrificado supone el 16,91% del mercado total, 7 puntos porcentuales más que 2024, según los datos de ANFAC.

En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 42,1% en el mes, con 62.593 unidades vendidas y representando 6 de cada 10 entregas. En el total del año, acumulan 572.004 ventas, un 46,4% más que el año anterior y con el 56,12% del mercado global.

Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 64,6% en septiembre, con 11.229 unidades matriculadas. Representa un 10,78% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 81.539 unidades, un 85,7% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 8%

Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecieron un 165,4% durante septiembre y alcanzan las 10.976 unidades matriculadas. Representa el 10,53% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 90.837unidades, un 111.4% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 8,91%.

Las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentan un 18% en septiembre, y alcanzan las 35.500 unidades matriculadas en este mes. Representa un 34,07% de la cuota de mercado en septiembre. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 350.762 unidades, un 27,5% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del total del año es de 34,91%.

Las ventas de vehículos de gas crecieron un 62,4% en septiembre con 4.888 unidades matriculadas representando el 4,69% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 43.865 unidades, un 76,9% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,3%.

Las matriculaciones de TURISMOS electrificados, híbridos y de gas registran un nuevo crecimiento, incrementando sus ventas en septiembre un 40,2% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 60.592 unidades entregadas. En septiembre, se mantienen como primera opción de compra en el mercado de turismos, con el 71,14% del mercado total. En el total del año, crecen un 46,1% con 556.409 unidades vendidas y el 65,1% del total de mercado.  

En cuanto al mercado de turismos electrificados logran afianzar su posición con una de cada cuatro ventas del mercado en septiembre. En el mes, obtienen 20.479 unidades vendidas, un 97% más que el mismo mes del año anterior y suponiendo el 24,05% del mercado total, 14 p.p más que en septiembre de 2024. Los eléctricos puros (BEV) crecen un 59,7% con 10.110 unidades en el mes, de igual modo los híbridos enchufables (PHEV) incrementan sus ventas un 155% y 10.369 nuevas unidades. En el total del año, las ventas de turismos electrificados suman 158.743 unidades, un 98% más que el año anterior y con el 18,57% del mercado general.

José López-Tafall, director general de ANFAC indico “el mes de septiembre vuelve a suponer un nuevo hito para el mercado electrificado en España, con la cuarta parte de las ventas de turismos de eléctricos puros e híbridos enchufables. Una cifra que nos permite situarnos en el 19% anual y que evidencia que con la amplia oferta actual ya se cubre un amplio abanico de opciones de la demanda existente”.

«El objetivo fijado para este año es alcanzar las 100.000 matriculaciones de turismos eléctricos puros. Esta cifra responde a dos objetivos de ANFAC: cumplir con los objetivos europeos, pero, sobre todo, acercar a España al menos a la media europea, y abandonar el grupo de los países rezagados. Hasta septiembre ya se han registrado más de 72.000 unidades, lo que hace cada vez más factible cumplir la meta. La situación del mercado responde a la unión de la oferta de nuevos vehículos y modelos eléctricos e híbridos enchufables y un MOVES que, tras las incertidumbres de inicio de año, se ha consolidado. Estamos avanzando en la dirección correcta de acercarnos a Europa, pero esto es un proceso continuo, no puntual: estamos en una carrera de fondo, y la constancia y buen ritmo son la clave del éxito. Por eso la finalización del programa MOVES en nueve comunidades autónomas puede frenar el buen ritmo alcanzado y confundir de nuevo a los clientes, por lo que desde ANFAC solicitamos una ampliación urgente de los fondos hasta final de año. En paralelo, ANFAC sigue impulsando la puesta en marcha de un Plan Auto España 2030 2035, con medidas ambiciosas para el mercado y la industria, centrado en incentivar y no penalizar o gravar al vehículo, pues toda nueva venta en el mercado es buena para nuestra economía y empleo, y también para el medio ambiente”.

Total
0
Shares
Previous Post

AIQBE y AGI firman su alianza por el desarrollo sostenible de la industria en Andalucía

Related Posts