MEETECH SPAIN 2024

Las propuestas de los Centros Tecnológicos para mejorar la innovación española en el sistema de I+D+I

Los centros tecnológicos que han participado en la mesa redonda “Propuestas para mejorar la innovación española en el sistema de I+D+I” durante el Meetech Spain 2024 organizado por Fedit, han realizado unas propuestas para mejorar la innovación española en el sistema de I+D+I.

Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha declarado que “una de las tareas que tenemos es favorecer la innovación desde lo público. Lo hemos puesto en marcha todos estos años”.

Asimismo, ha asegurado que “los centros tecnológicos estáis en el centro del ecosistema de ciencia e innovación. Sois unos tractores de innovación a nivel nacional e internacional, muestra de ellos son vuestras cifras en los programas europeos”.

José Bayón, director general de la EOI, se ha centrado en la importancia del talento: “El talento existe desde que el mundo es mundo, pero lo que ocurre es que hay que aprovecharlo, pero en favor de la ciencia”.

“Tenemos que formar en el ámbito del conocimiento y unirlo con la actividad productiva. Hay que sobrevivir al día a día, pero también hay que tener el foco puesto en el talento y la innovación porque si no, no habrá día después”, ha añadido.

Laura Olcina, directora de ITI y presidenta de FEDIT, ha manifestado que “hay mucha mejoría a nivel de colaboración entre los actores”. “Los CCTT pueden aportar mucho en incentivar la colaboración entre agentes. Nuestro objetivo es transferir y valorizar el conocimiento para las empresas. Usamos el conocimiento como herramienta para mejorar la competitividad de las empresas”, ha matizado.

Por su parte, José Moisés Martín Carretero, director general de CDTI, ha comentado que existen “muchos retos en cuanto a la innovación” y ha lamentado que haya “pocas empresas innovadoras en España”.

El motivo de esto, según señala, es por la financiación ya que “es algo importante. En España hay muchos problemas para financiar” y también el problema que existen de interrelación con el sistema, “no tenemos ecosistemas consolidados en materia de innovación”.

Además, ha dejado claro que “los Centros Tecnológicos no deberíais ser clientes del CDTI, sino colaboradores, por lo que queremos fortalecer este diálogo”.

Por último, Elisa Rivera, directora general de planificación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha recalcado que “los Centro Tecnológicos sois uno de los agentes del sistema de I+D+I con mayores cifras de rentabilidad por acuerdos de explotación”. “Tenemos que ser una economía más innovadora”, ha concluido.

Total
0
Shares
NOTICIA ANTERIOR
Meetech Spain 2024

Las infraestructuras tecnológicas, ¿claves para el futuro industrial de España?

NOTICIA SIGUIENTE

El nuevo Parlamento Europeo, una oportunidad para el ‘Industry Deal’

NOTICIAS RELACIONADAS