PROGRAMAS EDUCATIVOS

La AEC y Junior Achievement potencian las habilidades digitales de más de 1.300 estudiantes

La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), en colaboración con la Fundación Junior Achievement, ha impartido 56 programas educativos en el último año con el objetivo de fomentar las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre estudiantes de educación secundaria. El proyecto ha beneficiado a 1.350 alumnos de 18 centros educativos ubicados en las provincias de Madrid, Barcelona y Sevilla.

Gracias a la implicación de 104 profesionales voluntarios de 19 empresas consultoras, los estudiantes han podido aproximarse a las diferentes carreras del ámbito científico-técnico, reforzar su orientación profesional y conocer a referentes del sector de la consultoría mediante actividades prácticas y formativas.

La edición 2024-2025 ha tenido como eje el programa Orienta T, diseñado por Junior Achievement para promover en los jóvenes la reflexión en torno a su futuro, fomentar los estudios STEM y subrayar el papel de la mujer como agente de cambio, dotando a los alumnos de herramientas que les permitan tomar sus propias decisiones.

Los resultados de la evaluación del programa confirman un alto grado de satisfacción por parte de toda la comunidad educativa. Entre los profesionales de consultoría voluntarios, el 92% reconoce la utilidad del programa para los alumnos, el 91% desea participar en nuevas ediciones, y el 89% destaca el aprendizaje personal que supone participar en esta iniciativa.

En cuanto al profesorado, el 100% declara interés por volver a participar, con un 92% que destaca el aprendizaje generado para sus estudiantes. Por su parte, el 76% del alumnado valora de forma positiva la experiencia y considera que deben realizarse más actividades similares.

“Desde el sector de la consultoría seguimos fomentando vocaciones STEM y competencias digitales entre los más jóvenes, con énfasis en la igualdad, para contribuir al desarrollo científico y tecnológico, además de mitigar la actual brecha de talento”, ha señalado José María Beneyto, presidente de la AEC.

Lucía de Zavala, directora general de Junior Achievement España, ha afirmado que “para Junior Achievement esta colaboración con AEC es estratégica. Nuestro objetivo es impulsar el talento de los estudiantes y acompañarlos a que persigan sus sueños profesionales. Y, sin duda, la formación tecnológica es clave para su futuro, siendo el sector de la consultoría el mejor ejemplo de cómo aplicar esta tecnología en el ámbito laboral”. Además, ha celebrado la nominación de Junior Achievement Worldwide al Premio Nobel de la Paz 2025 como un reconocimiento al impacto educativo de la red global de la que forma parte la organización en España.

Desde el inicio del programa, en el curso 2018-2019, la colaboración entre la AEC y Junior Achievement ha beneficiado a 9.600 estudiantes, y ha contado con la implicación de cientos de voluntarios de las empresas asociadas a la AEC, que han podido explicar en primera persona la importancia de las habilidades digitales para el futuro laboral, así como las diferentes oportunidades profesionales que ofrece la consultoría tecnológica.

Total
0
Shares
Previous Post

La carrera por descarbonizar la industria: retos, tecnologías y el papel de la innovación abierta

Next Post

El sector del automóvil valora los esfuerzos de la Comisión Europea pero reclama pasar de la planificación a la acción

Related Posts