ENTREVISTA

José Ignacio Ortiz, director general de Intermaher, nombrado presidente de industry LIVE

A dos semanas de la celebración de la feria industrial y la zona centro industry LIVE, la organización ha anunciado el nombramiento de José Ignacio Ortiz, director general de Intermaher, como presidente de la feria. Intermaher es una empresa referente en la distribución de maquinaria herramienta de alta precisión en España. Con más de 25 años de experiencia en el sector industrial, Ortiz ha liderado la transformación tecnológica de Intermaher, posicionándola como distribuidor exclusivo de la firma japonesa Mazak, uno de los fabricantes más avanzados en soluciones de mecanizado y automatización.

Bajo su dirección, la compañía ha reforzado su compromiso con la innovación, la digitalización de la industria manufacturera y la implantación de modelos de producción inteligente, alineados con los principios de la Industria 4.0. Su nombramiento como presidente del evento refuerza el carácter estratégico de Industry LIVE como feria de referencia en la zona centro para el sector de la máquina-herramienta, equipamiento e industria auxiliar, y como plataforma de impulso para la modernización del tejido industrial español.

La empresa se ha consolidado como un socio estratégico para el sector industrial español, brindando no solo maquinaria de última generación, sino también asesoramiento técnico, formación especializada y soporte integral orientado a la mejora continua de los procesos productivos. Intermaher apuesta firmemente por la automatización, la digitalización y la sostenibilidad, contribuyendo activamente a la transformación de la industria nacional hacia modelos más eficientes e inteligentes.

Con motivo de su nombramiento, industry TALKS ha entrevistado a José Ignacio Ortiz, director general de Intermaher, en donde ha dejado claro la importancia de una feria como industry LIVE.

¿Qué significa para usted presidir industry LIVE este año?

Como responsable de una firma como Intermaher supone una confirmación de la apuesta iniciada hace dos años con la primera edición de Industry Live, por tanto la oportunidad de presidir esta segunda edición supone un honor unido a una cierta dosis de responsabilidad para que esta edición suponga la consolidación definitiva de este evento donde se presentarán soluciones totalmente innovadoras relacionadas con la fabricación avanzada.

En un momento de transformación tecnológica y geopolítica, ¿cuál cree que es el papel de ferias como industry LIVE para el impulso del ecosistema industrial español?

Quizás el formato disruptivo que caracteriza a industry LIVE es lo que hace que se multiplique el impulso que todo encuentro ferial busca. Precisamente esa curiosa calificación de la “Feria de los Pequeños detalles “ es lo que determina su fortaleza donde la innovación industrial seguirá siendo el eje de la misma junto con un amplio e interesante programa de jornadas técnicas así como la novedad de esta edición con la incorporación de SUBCON MADRID dedicado íntegramente a  impulsar la subcontratación.

Este año Intermaher celebra su 50 aniversario ¿Qué significa este hito para usted y que balance hace de estas cinco décadas de trayectoria?

Efectivamente durante este mes de Junio celebramos nuestro 50 aniversario , con un acto central el dia 11 de Junio donde tendremos el honor de recibir al presidente de YAMAZAKI MAZAK asi como el Consejero de Industria del Gobierno Vasco . Como bien dices llevamos 5 décadas de relación en exclusividad con la firma japonesa MAZAK, empresa top a nivel mundial como fabricante de máquina herramienta, con más de 300 modelos de máquinas en su catálogo, con plantas de fabricación repartidas por todo el mundo y siempre en la vanguardia de la tecnología. Solamente podemos agradecer la decisión tomada hace 5 décadas porque los resultados están ahí. Gracias al soporte y apoyo de MAZAK así como las personas que formamos Intermaher somos una referencia sólida y consolidada en el mercado doméstico.

Intermaher lleva décadas representando tecnología de vanguardia en máquina-herramienta. ¿Cómo ha evolucionado su propuesta en los últimos años?

Como bien apuntas, Intermaher lleva décadas siendo un referente en la fabricación avanzada gracias a la tecnología avanzada que incorporan las máquinas MAZAK. Ahora bien, en un contexto mundial de transformación de la industria, tanto MAZAK como INTERMAHER consideran que el objetivo es pasar de un enfoque centrado en la producción y la fabricación, a la incorporación de servicios conexos a la industria. La industria inteligente es, por tanto, la generación de innovación y tecnologías de fabricación sostenibles y digitales para la creación de productos y servicios de alto valor añadido. Retos como máquinas inteligentes y conectadas, procesos de producción sostenibles, flexibles y cero defectos, nuevos modelos de negocio y servicios basados en el dato son las grandes apuestas en las que actualmente estamos inmersos con gran dedicación de recursos.

Desde su perspectiva, ¿cuáles son hoy los principales retos que enfrenta la industria española?

La industria es la columna vertebral de la economía europea con el 22% del empleo y el 26% del valor añadido de la economía, pero nosotros estamos perdiendo terreno en comparación con otras economías. De hecho estamos en un lamentable puesto 28 del consumo per cápita de máquina herramienta mundial.

Somos conscientes de la dificultad de competir en un mercado tan globalizado como el de hoy en día y por esa razón tenemos que estar preparados para superar los retos y desafíos que tenemos por delante:

  1. La transformación digital que todavía tiene retos pendientes para su implantación en la industria.
  2. El desafío de la búsqueda y retención del talento.
  3. Necesidad de la industria de continuar reduciendo su impacto ambiental y adoptar prácticas sostenibles

¿Qué papel cree que deben jugar la formación profesional y la atracción de talento en el futuro del sector industrial?

Es el compromiso y tarea más importante que tanto instituciones como empresas deben poner como eje de actuación desde ya mismo. Tenemos que conseguir que el sector industrial sea atractivo para las generaciones futuras, acercando al sector industrial a las escuelas. Nosotros en Intermaher lo llevamos haciendo desde hace años con jornadas abiertas para alumnos de formación profesional así como cursos de formación de nuestros controles numéricos en los propios centros de formación profesional.

¿Cómo imagina la industria dentro de 10 años y qué lugar quiere que ocupe Intermaher en ese futuro?

Es difícil imaginar la industria dentro de 10 años sobre todo porque los acontecimientos geopolíticos marcan las agendas como podemos ver, pero lo que si tenemos claro es que podemos y debemos ser la punta de lanza del renacer industrial en Europa y por supuesto Intermaher estará en la vanguardia de esa punta de lanza . Las perspectivas de cara a los próximos años que estamos observando van en línea con lo comentado en los retos para la transformación de la industria añadiendo que la automatización es un proceso que se va a imponer en todos los sectores así como la implantación de lo que hoy se denomina Industria 5.0 que tiene un enfoque más amplio donde se incluye el protagonismo humano, la sostenibilidad y la resiliencia.

Inscripción a industry LIVE

Total
0
Shares
Previous Post

industry LIVE confirma la mesa del sector espacial con la presencia de GMV, Arkadia Space, Acorde, Indra y la Agencia Espacial Española

Next Post

Murcia organiza un ciclo de webinars para reforzar las estrategias de internacionalización digital de las pymes

Related Posts