TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL

Galicia impulsa nuevos talleres de digitalización para potenciar la transformación digital y sostenible de las pymes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge la resolución de la última convocatoria de los talleres de digitalización impulsados por la Consellería de Economía e Industria de cara a promover y facilitar la transformación industrial y la digitalización del tejido empresarial gallego. El objetivo es crear espacios de colaboración entre las empresas gallegas en la preparación de proyectos más avanzados y de mayor significación hacia los retos principales de la economía, tal y como ha informado la Xunta en un comunicado.

En este sentido, y en el marco de la apuesta del Gobierno gallego por la transformación digital y sostenible dentro del desarrollo integral del tejido productivo, se impulsan en esta ocasión 34 nuevos talleres que, desde la colaboración empresarial, atienden a ámbitos como la digitalización, la sostenibilidad y la logística avanzada.

De este modo, estos talleres actúan como generadores de proyectos que, más tarde, pueden presentarse a convocatorias de ayudas. A través de ellos, las empresas pueden explorar soluciones tecnológicas y vías de colaboración en la implementación de herramientas digitales, en la búsqueda de desarrollar e implantar procesos o productos mas sostenibles o mejoras a favor de una función logística mas avanzada y sostenible, así como oportunidades de hibridación intersectorial.

Como siempre, los apoyos ascienden al 100% de los gastos subvencionables. Con una cuantía conjunta de más de 600.000 euros, entre los beneficiarios se encuentran organismos intermedios de carácter empresarial y otros agentes con capacidad de albergar el proceso de concienciación y reflexión conjunta para la generación de proyectos, como es el caso de las asociaciones y clústeres empresariales, de los “hubes” de innovación digital o de los centros tecnológicos.

Desde su puesta en marcha, el programa ha permitido promover más de 160 talleres con una inversión de más de 2,7 millones de euros, contribuyendo así a impulsar la reactivación del tejido empresarial de Galicia a través de la transformación tecnológica y el impulso a los procesos de digitalización.

Total
0
Shares
NOTICIA ANTERIOR
Wayne Griffiths, presidente de ANFAC

El presidente de ANFAC dimite ante la inacción del Gobierno en favor del vehículo eléctrico

NOTICIA SIGUIENTE
MeetechSpain2024

Casos de éxito en la conectividad y gestión de datos para la movilidad

NOTICIAS RELACIONADAS