PARQUES EMPRESARIALES

Galicia anuncia nuevas ayudas por 3 millones de euros para mejorar las infraestructuras de los polígonos industriales

La consejera de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció una nueva convocatoria de ayudas por importe de tres millones de euros para mejorar las infraestructuras de los parques empresariales gallegos.

Lorenzana realizó una visita al parque empresarial de Sigüeiro en el municipio de Oroso, que fue receptor el año pasado de alrededor de 100.000€ para la mejora de infraestructuras viarias en el marco de esta línea de apoyos. «Estas ayudas contribuyen a la modernización y a la competitividad de los polígonos industriales y facilitan que las empresas dispongan de los servicios e infraestructuras que necesitan para llevar a cabo su actividad», apuntó.

En este sentido, subrayó que «queremos dar respuesta a las nuevas necesidades que tienen estas instalaciones para modernizarlas y ofrecer un mejor servicio para favorecer la fijación e implantación de compañías y promover el empleo local».

La consejera también insistió en el compromiso del Gobierno gallego con el tejido empresarial de la Comunidad y apeló a seguir colaborando y trabajando junto con los ayuntamientos para «fijar industria y atraer nuevas inversiones», destacó.

La línea de ayudas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica esta convocatoria que se mantendrá abierta hasta el próximo 7 de marzo. Los apoyos son de concurrencia competitiva y están dirigidos a los ayuntamientos gallegos que quieran realizar mejoras relativas a la implantación de iluminación pública eficiente, plantas de depuración de agua, gestión de residuos, infraestructuras viarias, así como servicios centralizados de suministro de gas y hidrógeno verde.

Las ayudas tienen una intensidad del 80% hasta un límite máximo de 120.000 euros nos caso de solicitudes individuales y de 138.000 en caso de que sean conjuntas. Se prevén, además, anticipos de hasta el 25% de la ayuda concedida.

Total
0
Shares
Previous Post

La Comunidad Valenciana ultima una estrategia del hidrógeno verde con colaboración público-privada para la captación de inversiones

Next Post

Madrid financia con más de 5,5 millones de euros 47 proyectos de IA para mejorar la eficiencia de las pymes industriales

Related Posts