INFORMATIVO

Esta semana en tvTALKS Informativo | El precio de la electricidad, el suelo industrial y las pymes

Para estar al día de las últimas novedades del sector industrial, ya pueden visualizar el informativo de tvTALKS que resume las noticias más relevantes del sector.

El Índice General de Cifras de Negocios de la Industria subió un 0,9% en junio respecto a mayo, según el Instituto Nacional de Estadística. Esta tasa fue 2 décimas superior a la del mes anterior. Por sectores, el mayor aumento se dio en Bienes de equipo, con un crecimiento cerca del 5%. Y el único sector que bajó fue el de Bienes de consumo no duraderos, que cayó un 0,2%.

La factura por el consumo de energía eléctrica para un electrointensivo en España es tres veces el coste de la energía francesa y 1,4 veces el coste en Alemania, o lo que es lo mismo, un 167% más caro que en Francia, y un 43% más caro que en Alemania, según los últimos datos del barómetro AEGE.

Repsol apuesta por la transformación de residuos en bioproductos avanzados. La compañía energética está trabajando junto con la startup Ingelia para desarrollar una tecnología capaz de transformar desechos orgánicos en un producto industrial reutilizable: el biocarbón.

Como entrevista, hemos tenido la oportunidad de poder hablar con Diego Borro, investigador principal del centro tecnológico CEIT, quien ha analizado el futuro del reciclaje tecnológico.

Este 2025, la inversión inmobiliaria industrial ha crecido coincidiendo con la dinamización de polígonos por parte de las Administraciones Públicas. En lo que compete al mercado industrial y logístico se ha alcanzado un volumen de inversión de más de 550 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 37% por encima del primer semestre de 2024. 

El pasado 27 de julio de 2025 tuvo lugar un encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el que se llegó a un acuerdo marco que establece un arancel fijo del 15% para la mayoría de productos europeos exportados a Estados Unidos.

El almacenamiento de energía por gravedad se está consolidando como una de las grandes bazas de España en su camino hacia la descarbonización. Nuestro país no solo es líder en generación renovable, también en soluciones para gestionar y estabilizar el sistema eléctrico.

Las pequeñas y medianas empresas representan casi la totalidad del tejido empresarial español: el 99,8% de las compañías registradas son pymes. En total, generan más del 60% del empleo y del valor añadido bruto de la economía nacional.

Total
0
Shares
Previous Post

Concha Pinedo, Fundación Signe: «Hoy, cuando lo falso parece verdadero, Signe garantiza la autenticidad en más de 30 países»

Next Post

Javier Rosell, nuevo presidente de SEPIDES

Related Posts