AYUDAS

El MITECO destinará 115 millones a proyectos singulares de ahorro y eficiencia energética

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado en el Congreso de los Diputados el lanzamiento de una nueva línea de ayudas, destacando que “son 115 millones de euros adicionales para la eficiencia energética, en movilidad, en industria, en edificación terciaria, en sistemas de gestión del frío”. El nuevo Programa de proyectos singulares innovadores de ahorro y eficiencia energética (INNOVAE) tiene como objetivo desarrollar y comprobar la efectividad de las diversas opciones tecnológicas con proyectos reales, fomentando la innovación técnica en todos los ámbitos consumidores de energía.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ya ha sacado a audiencia pública las bases y la primera convocatoria de INNOVAE. Esta primera convocatoria propone dividir INNOVAE en cuatro subprogramas: sustitución de generadores de frío, sector industrial, renovación en profundidad de edificios del sector terciario para que sean cero emisiones y movilidad sostenible.

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al MITECO, será el encargado de gestionar estas ayudas, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE). Los fondos se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentalizarán como una subvención a percibir por las entidades beneficiarias, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto y se certifiquen, en tiempo y forma, los costes elegibles incurridos y el cumplimiento de la actuación subvencionable.

Los beneficiarios podrán ser empresas. personas físicas que desarrollen actividades económicas, universidades, centros de investigación y desarrollo, consorcios y agrupaciones empresariales, el sector público, empresas de servicios energéticos, comunidades de propietarios, asociaciones, fundaciones y entidades del tercer sector.

INNOVAE subvencionará proyectos singulares innovadores de ahorro y eficiencia energética, que permitan reducir el consumo de energía final en sectores como la industria, movilidad, servicios, agropecuario o residencial, fomentando la innovación técnica, mediante la implantación de soluciones técnicas más avanzadas con el fin de cumplir con los requisitos más exigentes en ahorro y eficiencia energética.

En el borrador de bases se recoge que, con el objetivo de cumplir con el carácter incentivador de las ayudas, solo se admitirán solicitudes de proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la fecha de registro de la solicitud de la ayuda.

Para valorar las solicitudes del programa de proyectos INNOVAE, se tendrá en cuenta su eficiencia –el coste del proyecto con relación al ahorro–, la intensidad de la ayuda solicitada con relación el ahorro, el grado de innovación y el nivel de desarrollo tecnológico, y los beneficios socioeconómicos, de modo que habrá mayor puntuación para las zonas de transición justa y para la participación de pymes y otras entidades.

Total
0
Shares
Previous Post

La Comunidad Valenciana convoca las ayudas al impulso a la internacionalización con 15 millones de euros

Next Post

El sector industrial destaca la inversión, digitalización y colaboración público-privada como las claves del futuro para la transformación de sus infraestructuras

Related Posts