Este nuevo ciclo industrial que experimenta la industria del corte de chapa, marcado por la necesidad de adaptarse rápidamente a un entorno cambiante, representa tanto un desafío como una oportunidad.
En este contexto, Bystronic ha decidido reforzar su presencia en España (y en Portugal) con una propuesta de valor basada en ayudar a las empresas a transformarse tecnológicamente de forma inteligente, sostenible y rentable.
«En el mercado español, estamos viendo una creciente demanda de soluciones que combinen tecnología accesible con soporte cercano. Por eso reforzamos nuestro equipo local. Queremos estar más presentes, escuchar mejor y responder más rápido, queremos que nuestros clientes nos perciban como su socio de confianza», subraya a industry TALKS David de Vicente, director de Ventas Iberia.
El tejido industrial español está compuesto en gran medida por pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas con una larga trayectoria, un fuerte arraigo territorial y un profundo conocimiento de sus mercados. Sin embargo, también arrastra ciertos retos estructurales, como la baja automatización de procesos, una digitalización parcial y una dependencia significativa de los costes energéticos.
A ello se suman factores coyunturales como la inflación, la presión sobre los márgenes, los costes logísticos y las tensiones en las cadenas de suministro. Estos elementos están empujando a muchas empresas a replantearse su modelo operativo y a buscar nuevas soluciones para mejorar su eficiencia, aumentar su flexibilidad y garantizar su competitividad a largo plazo.
Para Bystronic, esta coyuntura representa una oportunidad estratégica. No se trata solo de vender máquinas, sino de acompañar a los clientes en un proceso de evolución, aportando tecnología, asesoramiento y soporte continuado.
Raíces suizas y visión local
Bystronic es una empresa suiza con presencia global, especializada en tecnologías para el procesamiento de chapa metálica. El próximo año se cumplirán 40 años desde la fundación de la actual matriz Bystronic Laser AG dedicada al corte laser. La compañía ha evolucionado hasta convertirse en un referente mundial en el desarrollo de soluciones integradas de corte por láser, plegado, automatización y software.
Actualmente, la corporación está presente en más de 30 países con filiales propias, y en muchos otros a través de socios locales. Esta estructura global le permite ofrecer un servicio cercano y ágil, sin renunciar al rigor técnico y a la innovación que caracterizan a la ingeniería helvética.
Para esta firma, la innovación no es solo una cuestión de potencia o precisión. Es la capacidad de entender lo que cada cliente necesita y ofrecer soluciones que crezcan con su negocio. Sus soluciones combinan robustez, facilidad de uso y adaptabilidad, creando un ecosistema que optimiza la producción desde el primer corte hasta el último pliegue.
La línea ByCut Eco es la puerta de acceso ideal para quienes dan sus primeros pasos en el corte por láser de fibra. Disponible en potencias de 3kW a 6 kW, ofrece un rendimiento fiable a un precio competitivo. Y cuando se combina con soluciones como el ByLoader Flex, el sistema se transforma en una célula de trabajo eficiente: un solo módulo es capaz de cargar y descargar hasta dos máquinas a la vez, maximizando los recursos disponibles.
Para quienes requieren más personalización, la propuesta apunta un concepto basado en configuraciones modulares. Partiendo de la cortadora ByCut, es posible crear una solución a medida eligiendo entre distintos “paquetes láser”: Autonomy, Power, Dynamic, o Quality Cut. Así, cada empresa puede seleccionar exactamente lo que necesita, sin costes adicionales por funciones que no utilizará.
El plegado automatizado también forma parte del compromiso de Bystronic con una producción más inteligente. Desde alternativas compactas como la ByCell Bend Star M, ideal para entornos con espacio limitado, hasta sistemas móviles como la ByBend Star 80, que convierte una plegadora estándar en una célula robotizada en minutos, hay una opción para cada tipo de operación. El resultado: procesos más rápidos, precisos y consistentes, sin complejidad añadida.
La compañía ha lanzado recientemente ByTube Star 330, la solución ideal para las empresas que desean optimizar sus procesos de producción y aumentar la calidad y la eficiencia al mismo tiempo. La ByTube Star 330 destaca por su versatilidad y capacidad de adaptación, gracias a un sistema modular que permite configurar la carga según las necesidades de cada cliente. Su alto nivel de automatización integra procesos como taladrado, roscado y corte en una sola operación, reduciendo tiempos y costes.
Por otro lado, uno de los retos más comunes en las pymes industriales es cómo abordar la digitalización de forma pragmática. Muchas empresas reconocen su importancia, pero no saben por dónde empezar, o temen que los costes y la complejidad superen su capacidad operativa.
Bystronic responde a esta preocupación con una aproximación práctica y escalable. Su modelo permite que cada firma avance a su propio ritmo, integrando primero aquellos elementos digitales que más impacto generan en su realidad. A través de soluciones modulares, se puede empezar con el control remoto de la máquina, para luego incorporar herramientas de planificación de producción o simulación virtual del taller.
Digitalización: de la teoría a la práctica
La digitalización deja de ser una meta lejana y se convierte en una herramienta concreta para aumentar la eficiencia, reducir los tiempos de parada y mejorar la rentabilidad.
Además, España juega un papel estratégico dentro del grupo Bystronic. En el País Vasco se encuentra el centro global de desarrollo de software, que impulsa las soluciones digitales que alimentan todo el ecosistema internacional. Desde este mismo núcleo nace el Bystronic Lab, un nuevo centro de innovación que será inaugurado próximamente.
Este laboratorio será un espacio pionero dentro del grupo: permitirá testar nuevos desarrollos antes de su lanzamiento, realizar pruebas de integración con clientes locales y acelerar la evolución de las soluciones digitales. También actuará como punto de encuentro para clientes, partners tecnológicos y universidades.
La tecnología necesita soporte, y en esto esta empresa suiza también marca la diferencia. En España y otros mercados clave, ha reforzado su estructura de atención al cliente con un equipo local más cercano, ágil y especializado. Los contratos Bystronic Care garantizan el rendimiento a largo plazo de las máquinas, mientras que herramientas digitales como eProActive Service y ePartsFinder simplifican el mantenimiento y la gestión de repuestos.
EL objetivo es claro: anticiparse a los problemas antes de que estos ocurran, reducir paradas no planificadas y ofrecer un soporte que sume valor real al negocio.
La sostenibilidad como motor de innovación
En la actualidad, hablar de eficiencia energética ya no es una cuestión solo ambiental, sino también económica. En un entorno donde la factura de la energía impacta directamente en la competitividad, las tecnologías que permiten reducir el consumo son cada vez más demandadas.
Las máquinas láser de fibra de Bystronic consumen significativamente menos energía que otras tecnologías, al tiempo que ofrecen una mayor velocidad y precisión. Combinadas con sistemas de automatización, permiten mantener altos niveles de productividad con un uso más inteligente de los recursos.
Pero el compromiso con la sostenibilidad no termina ahí. El software de planificación, por ejemplo, ayuda a minimizar los residuos de material mediante la optimización del nesting (disposición de piezas), mientras que el control digital de los procesos permite una trazabilidad más precisa y un mantenimiento más eficiente.
Este enfoque integral convierte la sostenibilidad en una ventaja competitiva real, tanto para el presente como para el futuro.
La estrategia de Bystronic en España a se basa en entender las particularidades del mercado local. Para ello, Bystronic Ibérica, la filial comercial del grupo en la Península Iberica, ha reforzado su equipo comercial y de soporte, ampliado su capacidad de servicio postventa y potenciando la cercanía a sus clientes.
El objetivo no es solo vender más, sino acompañar mejor a cada cliente en su proceso de evolución, desde la definición del proyecto hasta la optimización del uso de las soluciones instaladas.
«Nuestro objetivo es acompañar a cada cliente en su evolución, desde su primera máquina láser hasta una planta completamente automatizada. En un mercado donde las realidades de los clientes son tan diversas, la flexibilidad de nuestras soluciones nos permite aportar valor desde el primer día», asegura a este medio digital Pedro Álvarez, director de Ventas Sur de Europa.
Este enfoque se traduce en relaciones a largo plazo, en las que la confianza mutua permite afrontar retos más complejos, explorar nuevos modelos de negocio y construir una industria más robusta.
Un modelo de crecimiento basado en el valor
El crecimiento de la compañía en España, donde los sistemas de corte de chapa tienen mucha tradición, se apoya en una base sólida que incluye un alto nivel de fidelización de clientes, una reputación tecnológica consolidada y una visión de negocio orientada al valor.
Bystronic tiene una propuesta clara en mercado ibérico: ayudar a las empresas a ser más competitivas a través de tecnología, digitalización y sostenibilidad. Con una base sólida, una visión global y una fuerte apuesta por la innovación local, la compañía se consolida como un socio estratégico para las compañías que quieren liderar el futuro.
La inauguración del Bystronic Lab, la expansión de sus servicios locales y el enfoque modular y personalizado de su oferta tecnológica refuerzan su compromiso con el mercado español. Porque la transformación industrial no se logra solo con buenas intenciones, sino con soluciones reales, acompañamiento experto y una visión compartida del futuro.
