De Ruz Fernández ha evidenciado que, en la actualidad, Aranjuez no cuenta con un tejido industrial abultado. Junto a algunas empresas importantes, su actividad en este ámbito se concentra en distintas pymes, en gran parte con apenas una decena de empleados. Ahí es donde el responsable de Hacienda ha expuesto que se han propuesto incidir con el objetivo de dar trabajo, especialmente a los jóvenes.
El nuevo Plan de Empleo y Desarrollo Económico de Aranjuez, ha concretado, tiene entre sus objetivos “recuperar la conexión entre formación y empleo que históricamente unía a los jóvenes con la industria local”. Para lograrlo, el proyecto contempla la colaboración de grandes empresas, pymes y el sistema educativo junto al Consistorio “para identificar necesidades laborales, adaptar la formación y fomentar la contratación juvenil, con el objetivo de crear empleo estable y cualificado en el municipio”.
La intervención del teniente de alcalde de Aranjuez ha estado incluida en la ponencia titulada ‘Servicio Público de Empleo’, de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). De ahí que la introducción a la presentación de este plan haya corrido a cargo de la Directora General de Empleo de la CAM, Belén García Díaz, quien ha recordado que por el plan de empleo juvenil de este organismo ya han pasado más de 45.000 jóvenes, al tiempo que ha expuesto algunas de sus claves.
Sobre el plan de Aranjuez, el concejal De Ruz ha añadido que además “os facilitarán los trámites y el acompañamiento a quienes deseen emprender un negocio, impulsando así el tejido productivo local”.