AYUDAS

Andalucía TRADE incentiva cuatro grandes proyectos industriales con 1,2 millones de euros

El Consejo Rector de Andalucía TRADE ha dado luz verde a los primeros grandes proyectos de inversión empresarial, con incentivos superiores a 1,2 millones de euros, que permitirán la puesta en marcha de cuatro iniciativas vinculadas sobre todo a la construcción y a las energías renovables. Se trata de proyectos de crecimiento de la actividad de carácter industrial radicados en las provincias de Almería, Huelva, Jaén y Sevilla para los que se ha aprobado una dotación de 8,63 millones de euros, que comprometen una inversión de 19,23 millones de euros.

Durante su participación en el Consejo Rector, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España ha subrayado el papel de Andalucía TRADE como aliado de las empresas. «En apenas dos años, Andalucía TRADE se ha erigido como la agencia de desarrollo regional más potente de España«, ha señalado.

La consejera de Economía ha detallado que las iniciativas aprobadas en el Consejo Rector forman parte del sistema de incentivos de TRADE, que en la actualidad mantiene abiertos dos programas de ayudas con un presupuesto de 244 millones de euros. Con la luz verde dada a estos cuatro grandes proyectos, Andalucía TRADE ha aprobado ya un total de 46,67 millones de euros para 175 proyectos empresariales, que comprometen una inversión de 99,94 millones de euros.

«Estos programas -ha indicado Carolina España– mejoran sustancialmente los anteriores programas de incentivos, no solo por las cuantías de los apoyos, que multiplican por cuatro las de etapas anteriores, sino sobre todo por la gestión, ya que estamos cumpliendo los compromisos adquiridos con las empresas sobre plazos ciertos y seguridad jurídica. Les pedimos a las empresas confianza en el proyecto Andalucía TRADE y les devolvemos resultados y certeza, en definitiva, el Gobierno andaluz está detrás de ellos apoyando sus proyectos de inversión», señaló.

En concreto, el incentivo medio de estos programas de desarrollo empresarial e I+D+i está alcanzando los 266.700 euros, una cantidad que prácticamente cuadriplica el incentivo medio de la última orden vigente y que supera en 10 puntos la intensidad media del anterior programa. Cabe destacar, igualmente, el éxito de acogida de estos instrumentos, que hasta el momento han recibido 978 solicitudes con proyectos de inversión de más de 655 millones de euros.

Total
0
Shares
Previous Post

La industria del plástico se debate entre la competitividad y la regulación

Next Post

WHY H2 Industry Congress 2025: Madrid se consolida como hub estratégico del hidrógeno verde y la innovación industrial

Related Posts