La planta, que ocupa 60.000 metros cuadrados –ampliables a 80.000 m²– en el entorno empresarial Expacio Navalmoral, se suma a las instalaciones que Ondupack ya opera en Almendralejo (Badajoz), alcanzando casi los 100.000 m² de superficie conjunta. Con una capacidad de producción prevista de más de 200 millones de m² de cartón en la nueva planta, entre ambas instalaciones superarán los 320 millones de metros cuadrados en 2030, cuando se espera que la nueva instalación alcance su pleno rendimiento, orientando la producción principalmente al sector industrial. Con esta nueva instalación, la empresa prevé facturar 30 millones de euros en su primer año de operación y superar los 100 millones de euros en 2030, consolidando así el liderazgo de Ondupack en el mercado.
La jornada de inauguración contó con la presencia de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana Álvarez, la vicepresidenta primera de la Diputación de Cáceres, Mª Esther Gutiérrez Morán, y el alcalde de Navalmoral de la Mata, Enrique Hueso, entre otras autoridades. Durante la visita, estuvieron acompañados por Ricardo Leal, presidente y fundador de CL Grupo Industrial, Víctor Leal, CEO de la División Packaging, y Fernando Tolosa, director general de Ondupack.
La presidenta de la región subrayó en su discurso la importancia de que se pongan en marcha proyectos de esta envergadura que fortalecen la economía extremeña: “El crecimiento de Ondupack en Extremadura es un ejemplo de que somos una tierra propicia para el desarrollo empresarial. Desde la Junta confiamos en el potencial de nuestras empresas y estamos comprometidos con su crecimiento. Vamos a seguir trabajando juntos, las administraciones y el sector privado, para consolidar esta vía extremeña de modernización”.
“Esta planta no solo simboliza una inversión en infraestructuras, sino también nuestra firme apuesta por una industria competitiva y de vanguardia, desarrollada desde Extremadura”, destacó en su discurso Víctor Leal, CEO de la División Packaging de CL Grupo Industrial.
La nueva planta de Ondupack refuerza el compromiso de la compañía con la economía circular al utilizar en la fabricación de sus productos materiales 100% reciclables. Esta apuesta por materiales sostenibles no sólo contribuye a la reducción del impacto ambiental, sino que también posiciona a Ondupack como un referente en la transición hacia modelos de producción más responsables y alineados con las demandas de un mercado cada vez más exigente en términos de sostenibilidad.
“La planta es la más moderna del sur de Europa en la fabricación de envases y embalajes de cartón ondulado”, afirmó Fernando Tolosa, director general de Ondupack, quien añadió que “las nuevas instalaciones cuentan con la tecnología más moderna que existe en la actualidad, garantizando a nuestros clientes la máxima productividad, calidad y servicio».
La nueva tecnología implementada en esta planta garantiza cero defectos de impresión y troquelado en línea de manera totalmente automática, gracias a que todas las líneas productivas están equipadas con sistemas de visión artificial online. Desde mediados de junio, las instalaciones comenzaron las primeras pruebas y la producción controlada en su sección de ED Converting, un proceso clave para la impresión y el corte de cajas de cartón.
El proyecto, además de su avanzada capacidad tecnológica, tendrá un impacto significativo en la empleabilidad, creando inicialmente 50 empleos directos y 50 indirectos, con el objetivo de alcanzar hasta 180 directos y 250 indirectos para 2030, impulsando así el dinamismo del tejido empresarial local y regional.