29 Y 31 DE OCTUBRE

Sara García Alonso amadrina FITEA 2024, el Foro de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial

FITEA, el evento sobre talento, innovación y educación aeroespacial, del que Industry Talks es Media Partner, se celebrará en Madrid entre los días 29 y 31 de octubre, despega con el apoyo de personalidades y organismos relevantes.

Sara García Alonso, investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas -CNIO-, y primera española en convertirse en astronauta del cuerpo de reserva de la Agencia Espacial Europea -ESA- será la madrina del evento.

A Sara García Alonso se suman ya otras personalidades relevantes del mundo del coaching, la industria y las instituciones públicas. Uno de los primeros en confirmar su asistencia ha sido Fran Murcia, Wellbeing Global Director at Howden Iberia, exjugador profesional de baloncesto y Coach certificado y conferenciante experimentado en temas relacionados con la prevención de la salud, la promoción del bienestar y la educación conductual motivando la mejora de las habilidades.

El experto ha dicho: “En mi caso, la innovación y el bienestar deben ir de la mano. Vivimos en un mundo cambiante y debemos estar a la vanguardia de las nuevas opciones que la tecnología nos aporta para mejorar nuestro servicio y lograr que cada día nos cuidemos y nos queramos un poco más. Estos foros son ideales para compartir el aprendizaje y la experiencia de muchos años dedicados al bienestar.”

Entre los ponentes que ya han confirmado su asistencia y que participarán en la ronda de conferencias, se encuentran relevantes personalidades de la industria aeronáutica y del transporte aéreo, como Javier Gándara, presidente de ALA y director general de easyJet para el sur de Europa, Beatriz Gallardo, de la Agencia Europea para el Programa Espacial o Maria Ángeles Martí Martínez, VP Executive de Airbus Defence and Space y directora de Innovación de la asociación Ellas Vuelan Alto.

Martí explica la importancia de una iniciativa como FITEA:“Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la industria en general, y la aeroespacial y de defensa en particular, es la de atraer talento diverso para conseguir superar los grandes retos a los que nos enfrentamos como sector. Este primer Foro de Innovación, Talento y Formación Aeroespacial es una magnífica oportunidad para poner en contacto a las empresas que buscan el talento, a las organizaciones que forman a los perfiles que necesita la industria y a los jóvenes que quieran participar en un sector tan apasionante como el aeroespacial”.

Total
0
Shares
NOTICIA ANTERIOR

España aprueba 300 millones de euros en ayudas para la industria electrointensiva

NOTICIA SIGUIENTE

La Xunta de Galicia y el ayuntamiento de Laxe abordan los nuevos instrumentos de apoyo para el desarrollo industrial

NOTICIAS RELACIONADAS