I+D+i

Murcia contará con un Hub de alta tecnología de automatización y robótica que albergará cerca de 100 pymes

La Región de Murcia contará con un nuevo Hub de alta tecnología centrado en automatización y robótica, un proyecto que tiene como objetivo promover la escalabilidad de más de un centenar de pymes tecnológicas. El centro facilitará la transferencia de conocimientos en I+D+i y tecnología avanzada, lo que permitirá fortalecer el tejido productivo regional.

Este proyecto, impulsado por el Centro Tecnológico del Metal (CTMETAL), fue presentado en una visita de la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, quien destacó la importancia de esta iniciativa para la modernización y digitalización de las empresas murcianas. Según López Aragón, «se trata de una apuesta estratégica para fortalecer el tejido productivo de nuestra región a través de la transferencia de tecnología, la capacitación de talento y la promoción de la digitalización». Además, aseguró que esta iniciativa refuerza el Programa de Industria 5.0, que apoya la creación y consolidación de pymes innovadoras en la región.

Durante la visita, la consejera estuvo acompañada por el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, y subrayó que con proyectos como este se avanzará en la automatización y robótica, sectores clave para la competitividad empresarial. «Con este proyecto, la Región de Murcia no solo estará a la vanguardia en automatización y robótica, sino que también dará un impulso a su desarrollo económico y social», concluyó la consejera.

El Hub se desarrollará gracias a un acuerdo entre la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde) y el Centro Tecnológico del Metal, con una inversión total de 2.450.000 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Este centro se integrará en una red más amplia de incubadoras tecnológicas en Europa, que ya cuenta con 20 incubadoras de transferencia tecnológica, 28 coworkings digitales y 143 viveros de empresas.

Jose Luis Fuster Torres, director del Centro Tecnológico del Metal, explicó a industryTALKS que el proyecto está confinanciado al 60% a través de un convenio firmado el 3 de julio de 2024, en el marco del Programa Plurriregional de España FEDER 2021-2027. «El objetivo principal de este hub es modernizar el tejido productivo de la región mediante la transferencia de I+D+i y la transformación digital. La incubadora albergará cerca de 100 pymes y emprendedores dedicados al sector de la automatización y la robótica», indicó.

Fuster también destacó los cinco ejes fundamentales del hub: la captación y retención de talento, la transferencia de tecnología, la atracción de inversión, el apoyo a la escalabilidad de las empresas y el fomento de la innovación y el emprendimiento. «Este centro será un referente único en automatización y robótica y contribuirá al crecimiento y competitividad de las pymes a nivel global», agregó.

Asimismo, Fuster aseguró que «desde el año 2000, y gracias a la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), INCYDE ha invertido hasta la fecha 168.844.955,14 € de ayuda
europea en España, gracias a su papel como Organismo Intermedio de la Comisión Europea durante los Programas Operativos 2000-06, 2007-13, 2014-2020, y en el actual 2021-27″.

Por su parte, Javier Collado, director general de Incyde ha comentado para industryTalks que «la puesta en marcha del Hub de Alta Tecnología de Automatización y Robótica en la Región de Murcia representa un hito clave en la modernización del tejido productivo regional. Gracias a la sinergia entre el Centro Tecnológico del Metal, la Fundación INCYDE y la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), este hub permitirá que cerca de un centenar de pymes del sector tecnológico accedan a tecnologías avanzadas, optimicen sus procesos de fabricación y fortalezcan su competitividad a nivel nacional e internacional. Además, su enfoque en la transferencia de conocimiento contribuirá a la capacitación de profesionales, la atracción de talento y la generación de empleo cualificado en la región.»

«Desde INCYDE, gestionamos la mayor red de incubación y aceleración de Europa, con 26 Incubadoras de Alta Tecnología en toda España, diseñadas para impulsar la innovación y la internacionalización de las pymes. Este nuevo hub en Murcia se suma a iniciativas estratégicas como UCAM HiTech, nuestra incubadora de alta tecnología especializada en salud, deporte y alimentación, que ya está marcando la diferencia en la región. Con estas infraestructuras, Murcia se consolida como un referente en innovación y digitalización, facilitando el acceso a soluciones tecnológicas avanzadas y sostenibles que impulsarán la competitividad empresarial y la cohesión territorial», ha concluido.

Total
0
Shares
Previous Post

Asturias pone en marcha el calendario de convocatorias de I+D+i de 2025

Next Post

Andalucía destina 15,2 millones de euros para impulsar el desarrollo industrial sostenible del Valle del Guadiato

Related Posts