¿Cuál fue el punto de inflexión que os llevo a plantear una estrategia nueva de Moeve Chemicals?
Somos una compañía con una clara orientación a nuestros clientes y hacia la sostenibilidad y el respeto al medioambiente. Con estos objetivos en mente hemos logrado una nueva gama de productos sostenibles basados en materias primas de origen vegetal y circular que reducen el impacto medioambiental a la vez que aportan valor a nuestros clientes ayudándoles a descarbonizar sus procesos industriales.
¿Cuál fue el proceso para desarrollar productos químicos sostenibles? ¿Qué criterios de sostenibilidad aplicaron?
Para nosotros, en Moeve, innovar en química sostenible es algo que llevamos en nuestra ADN desde el origen de la compañía, cuando empezamos a desarrollar el LAB para el sector de la detergencia. Gracias a esa molécula, la inmensa mayoría de los detergentes utilizados hoy en día en el mundo entero son biodegradables. Desde entonces, trabajamos para impulsar la innovación y transformación de la química del futuro.
El criterio que hemos aplicado para validar el mayor grado de sostenibilidad de nuestras nuevas moléculas frente a las anteriores se basa en que el Análisis del Ciclo de Vida (LCA) resulte , al menos, un 19% menor y que se cumplan con normativas de trazabilidad tan estrictas como RSPO o ISCC+ en toda la cadena de valor.
¿Qué papel juega la digitalización o la industria conectada en la nueva estructura de Moeve?
Fundamental. Sin estar inmersos en un proceso de digitalización, gestionar toda la trazabilidad que exigen las regulaciones y lo compleja que se ha vuelto nuestra cadena de valor con estás nuevas moléculas sería imposible.
Por ello, durante estos años de transición hacia nuestro nuevo porfolio hemos implementado nuevos procesos a lo largo de toda la cadena de suministro a los que, además, hemos dotado de una batería de innovadoras soluciones digitales.
¿Qué significa para usted recibir el Premio Impulso en la categoría Liderazgo?
Este es un premio que recibo en nombre de mis compañeros de Moeve Chemicals, excelentes profesionales que trabajan con enorme ilusión todos los días para seguir siendo líderes a nivel mundial en el desarrollo de nuevos productos y que son un ejemplo de cómo podemos impulsar la transformación hacia la una química más sostenible.
A nivel personal es un orgullo, tanto el premio, como convertirme en un nuevo miembro de tan prestigioso grupo de personas expertas en la industria española como es el Observatorio.
La industria química ha sido tradicionalmente percibida como poco sostenible. ¿Cómo ha trabajado Moeve para cambiar esta percepción?
Desde el negocio químico de Moeve hemos impulsado el camino de la sostenibilidad en toda la compañía a través de investigación, inversión, y desarrollo de toda una nueva gama de productos más sostenibles. Contribuimos a impulsar una química basada en el desarrollo de moléculas verdes. Una química que nos ayude a mejorar nuestra forma de vida a través de la elaboración de productos y soluciones encaminadas a impulsar la descarbonización de la sociedad.
Por ejemplo, hemos generado un sistema de trazabilidad basado en blockchain para hacer más transparente el origen de nuestras materias primas. Sistema que se audita por un agente externo con el fin de generar esa confianza inicial que necesita la sociedad.
¿Qué rol debe jugar la industria química en los próximos 5-10 años respecto a sostenibilidad y economía circular?
El 98% de las cosas que consumimos en el día a día tiene algún componente químico, por tanto, o somos capaces de generar entre todos una industria química más sostenible o será difícil que, como sociedad, alcancemos los objetivos de la agenda europea en materia de sostenibilidad.
