DATOS DE EUSTAT

Los precios industriales del País Vasco disminuyen un 0,7% en marzo de 2025 respecto al mes anterior

Los precios industriales del País Vasco han descendido un 0,7% en el mes de marzo de 2025 en relación con el mes anterior, según datos elaborados por Eustat. La tasa interanual de marzo, que recoge la variación de los precios industriales en los últimos doce meses, registra un ascenso del 1,7%.

Un análisis más detallado pone de manifiesto que, en marzo de 2025, los sectores que han registrado los descensos más acentuados en sus precios, en relación con el mes anterior, han sido Coquerías y refino de petróleo con un descenso del 6,0% y Energía eléctrica, gas y vapor con uno del 4,7%. En sentido contrario, los sectores que han experimentado un mayor ascenso intermensual en sus precios han sido Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos con un 9,6% e Industria química con un ascenso del 0,9%.

Siguiendo la clasificación de bienes por destino económico, con respecto a febrero de 2025, los precios de la Energía han descendido un 5,3% y los de los Bienes de consumo un 0,4%, explicado por el ascenso de los precios del 0,1% de los Bienes de consumo duradero y por el descenso del 0,5% de los Bienes de consumo no duradero. En los Bienes de equipo, los precios han aumentado un 0,8%, mientras que, en los Bienes intermedios, han permanecido constantes.

En términos interanuales, marzo de 2025 sobre marzo de 2024, los mayores ascensos de los precios han tenido lugar en las ramas Energía eléctrica, gas y vapor con un 28,8% de subida y Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos con un incremento del 11,4%. En sentido contrario, los precios de la rama de Coquerías y refino de petróleo han experimentado un descenso interanual del 13,6%.

La variación en términos interanuales de los precios de los grandes grupos de bienes por destino económico ha sido creciente en los Bienes de equipo, donde se observa un aumento del 3,1%, y en los Bienes intermedios, donde lo han hecho un 1,8%. Los precios de la Bienes de consumo han ascendido un 2,1%, explicado por la subida del 3,3% en los de los Bienes de consumo duradero y del 1,8% en los de los Bienes de consumo no duradero. Por último, los precios de la Energía han registrado un descenso interanual de un 1,1%.

Total
0
Shares
Previous Post

El ministro de Industria anuncia la aprobación provisional de 5 nuevos proyectos de la línea 4 del PERTE de descarbonización

Next Post

Pepe Peirats, Mitsubishi Materials España: “industry LIVE es un formato de feria diferente, más moderno y que ofrece algo distinto al visitante”

Related Posts