MEETECH SPAIN 2024

Las infraestructuras tecnológicas, ¿claves para el futuro industrial de España?

Los centros tecnológicos que han participado en la mesa redonda “Infraestructuras tecnológicas; el escenario para la innovación industrial en España” durante el Meetech Spain 2024 organizado por Fedit, han considerado esenciales las infraestructuras tecnológicas para el futuro industrial de España.

Xavier López, director de Eurecat, ha dejado claro que las infraestructuras tecnológicas sirven para escalar soluciones potencialmente innovadoras: “Son necesarias porque son una solución innovadora. Son necesarias para permitir ese escalado preindustrial para que las empresas puedan asumir la industrialización, la comercialización…”.

Además, ha señalado la importancia de los centros tecnológicos: “Somos unas piezas clave. Somos un engranaje. Estamos diseñados para eso”.

Del mismo modo, Fernando Mérida, subdirector general de transferencia de Conocimiento en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha declarado que estas infraestructuras tecnológicas “pueden jugar un papel esencial. Son unos elementos básicos para que la actividad empresarial escale hacia la comercialización de los productos y servicios. Puede aportar mucho”.

Por su parte, Marc Herrera, Corporate Innovation Manager de SENER, ha señalado que “lo que buscamos en las infraestructuras tecnológicas es que se conviertan en una industria sostenible, que genere empleo y crecimiento económico”.

“Las infraestructuras tecnológicas requieren un gran esfuerzo tanto de inversión para su ampliación como para luego su explotación y su operación”, ha añadido.

Por último, Jesús Valero, director de Tecnalia, ha diferenciado la infraestructura científica y la tecnológica: “Ambas infraestructuras son casi lo mismo. Una diferencia que tiene es el propósito. El propósito de una infraestructura tecnológica es un elemento al servicio de la política industrial. Tiene como propósito ayudar a acelerar el desarrollo tecnológico en el tejido industrial. Eso lo separa de una infraestructura científica cuyo propósito es una investigación más básica, más científica.

“Una segunda cuestión que los diferencia es que la infraestructura tecnológica suele estar en un TRL alto y sin embargo la infraestructura científica está en un TRL bajo”, ha añadido.

Así, Jesús Valero ha dejado claro que “quitar le riesgo a esa inversión es fundamental”: “Las infraestructuras tecnológicas son claves para el futuro del país”.

“Al Ministerio lo que le pediría sería ayudar más a la industria. Que haya una mayor financiación de los centros tecnológicos y de las infraestructuras que son clave para el futuro del país”, ha concluido.

Total
0
Shares
NOTICIA ANTERIOR
MeetechSpain2024

Casos de éxito en la conectividad y gestión de datos para la movilidad

NOTICIA SIGUIENTE
MeetechSpain 2024

Las propuestas de los Centros Tecnológicos para mejorar la innovación española en el sistema de I+D+I

NOTICIAS RELACIONADAS