AYUDAS

Las empresas andaluzas podrán solicitar en julio los primeros incentivos de Andalucía TRADE

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha anunciado que el próximo mes de julio las empresas andaluzas podrán solicitar las primeras ayudas puestas en marcha por la agencia Andalucía TRADE para proyectos de desarrollo industrial e I+D+i empresarial.

Carolina España ha presentado las tres primeras líneas de ayudas que contempla el decreto que, como anunció el presidente de la Junta, Juanma Moreno, se aprobará en el Consejo de Gobierno del 18 de junio. Estas tres líneas suman incentivos por 244 millones de euros. “Son ayudas para las empresas, diseñadas con las propias empresas”, ha explicado Carolina España, “ya que tanto la CEA como la Cámara de Comercio forman parte del consejo rector de TRADE”.

La consejera se ha referido a este decreto como “un paso definitivo” hacia el objetivo de Andalucía TRADE de convertirse en “un nuevo paradigma en la relación de la administración autonómica y las empresas”. “Un paradigma”, ha dicho, “de oportunidades, pero, sobre todo, de eficacia”. “Ahora las ayudas se otorgan bajo una absoluta transparencia y rigor”, ha insistido la consejera. “Ha costado mucho esfuerzo llegar hasta aquí, pero hemos llegado. Hemos tenido que sortear muchos obstáculos, pero lo hemos hecho conscientes de la importancia que tenía para el Gobierno andaluz y para las empresas poner en marcha estos incentivos con las máximas garantías”, ha manifestado Carolina España.

Estas tres primeras líneas de ayudas forman parte de dos programas de incentivos: el programa de Desarrollo Industrial, dotado en este decreto con 208,6 millones de euros, y el programa de I+D+i empresarial, para el que se destinan, en esta ocasión, 35,6 millones de euros. Estas ayudas se nutren de fondos del programa FEDER 2021-2027.

“El objetivo de estas ayudas es aprovechar las oportunidades que los fondos europeos nos brindan para contar con un tejido empresarial más amplio, más fuerte, más competitivo”, ha explicado la consejera. “Ayudar a las empresas es apostar por la creación de empleo”, ha matizado.

“Necesitamos una industria sólida y resiliente, capaz de competir en el mundo y resistir los envites de futuras crisis económicas y poder garantizar, mediante la creación de empleo estable y de calidad, un futuro de oportunidades y estabilidad a los andaluces”, ha manifestado.

Total
0
Shares
NOTICIA ANTERIOR
Amparo Soler, presidenta de Win Spain

Amparo Soler, Win España: “Veo un futuro prometedor para las mujeres en el sector nuclear”

NOTICIA SIGUIENTE

El Ayuntamiento de Madrid lanza la III edición de los Premios IA y Tecnologías Avanzadas

NOTICIAS RELACIONADAS