DATOS DEL INE

La variación anual del Índice de Precios Industriales aumenta 2,1 puntos en mayo

La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de mayo es del –4,6%, 2,1 puntos por encima de la registrada en abril, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que tienen influencia positiva en la evolución de la tasa anual del IPRI general son: Energía, cuya variación aumentó 5,6 puntos, hasta el -15,1%, debido a que los precios de la subida de los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, de la Producción de gas; distribución por tubería de combustibles gaseosos, que bajaron en mayo de 2023; y Bienes intermedios, que presentó una tasa anual del -3,1%, nueve décimas por encima de la de abril, consecuencia de la subida de los precios de de la Producción de metales preciosos y de otros metales no férreos se incrementaron, frente al descenso en el mismo mes del año anterior.

La tasa de variación anual del índice general sin Energía aumentó cuatro décimas, hasta el 0,4%, y se situó cinco puntos por encima de la del IPRI general.

Evolución mensual de los precios industriales

En mayo la tasa de variación mensual del IPRI general fue del 0,8%. Por destino económico de los bienes, entre las actividades industriales que tienen repercusión mensual negativa destacan Refino de petróleo con una tasa de -5,8% y una repercusión de -0,547, Fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias con una tasa mensual de -1,3% y una repercusión de -0,040; Fabricación de productos para la alimentación animal con una tasa mensual de -0,9% y una repercusión de -0,025.

Por su parte, entre las actividades industriales con repercusión mensual positiva en el índice destaca Producción, transporte y distribución de energía eléctrica, con una tasa mensual de 8,5% y una repercusión de 0,975; Producción de gas; distribución por tubería de combustibles gaseosos con una tasa de 3,6% y una repercusión del 0,214; Producción de metales preciosos y de otros metales no férreos con una tasa del 4,0% y una repercusión de 0,066.

Resultados por comunidades autónomas

El IPRI registró en mayo tasas anuales negativas en todas las comunidades excepto en Región de Murcia (1,6%). Las más bajas se dieron en Canarias (-23,6%), Principado de Asturias (-22,1%) e Illes Balears (-20,8%).

Total
0
Shares
NOTICIA ANTERIOR

Los precios industriales en el País Vasco descienden un 4,6% en mayo con respecto al mismo mes del año anterior

NOTICIA SIGUIENTE

La Comunidad Valenciana impulsa un grupo de trabajo para abordar la mejora del suministro eléctrico en el área industrial de La Safor

NOTICIAS RELACIONADAS