El titular de Empresa y Trabajo de la Generalitar se ha mostrado «muy orgulloso y satisfecho con este anuncio» y ha destacado que ésta «es la primera inversión de la empresa en el sur de Europa y ha elegido Cataluña para desarrollar su actividad». El conseller ha añadido que esta nueva inversión «habla muy bien del ecosistema de la industria química en nuestro país» y ha asegurado que «somos el hub de la industria química en el Sur de Europa».
En concreto, la multinacional china prevé establecer un nuevo centro técnico y empresarial en Cornellà (Barcelona) a finales de 2023 para apoyar su desarrollo empresarial en Europa. Dispondrá de un laboratorio y un espacio de oficinas con el objetivo de desarrollar nuevas soluciones técnicas específicas para el mercado europeo que actuará como plataforma de innovación para generar nuevas ideas y tecnologías. Además, actuará como polo de atracción de talento para la compañía y proporcionará servicio técnico puntual a los clientes europeos.
Con más de 5.000 patentes registradas, Wanhua se dedica a la fabricación de productos químicos como poliuretanos, productos químicos de rendimiento y materiales emergentes para sectores como la automoción, la energía verde, la construcción o la electrónica. Cuenta con 10 centros de producción en Yantai, Ningbo, Sichuan, Fujian y Zhuhai y filiales en Estados Unidos, Japón y Brasil, entre otros.
De hecho, en los últimos cinco años, la inversión extranjera procedente de China en Cataluña ha ascendido a 1.164 millones de euros, una inversión que ha supuesto la creación de 2.100 nuevos puestos de trabajo, según datos de Acció a partir del fDi Markets del Financial Times. Actualmente existen 114 filiales de empresas chinas establecidas en Cataluña.