Además, ha explicado, esta estrategia tiene como objetivo fundamental “el fortalecimiento del ecosistema tecnológico del hidrógeno verde”. En este sentido, ha incidido en que actualmente la Comunitat Valenciana “ya es capaz de desarrollar tecnología propia” y la Generalitat va a continuar impulsando su desarrollo en 2025 “para nutrir de competitividad a nuestras empresas del hidrógeno verde”.
Desde la Conselleria de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, la planificación y organización del ecosistema energético constituye una prioridad para, como ha explicado Carrasco, “continuar liderando el panorama industrial español”.
A este respecto, el secretario ha destacado que la adhesión de la Generalitat Valenciana a la Alianza de Valles del Hidrógeno Verde, constituida esta semana en Huelva, sitúa a la Comunitat Valenciana “como región referente en el impulso de las energías renovables”.
Carrasco ha subrayado que esta adhesión se alinea con el objetivo del Gobierno Valenciano de impulsar la energía como “palanca” de fortalecimiento y competitividad de la industria valenciana y “demuestra el compromiso decidido del Consell en liderar la transición energética”.
Hay que tener en cuenta, -ha añadido Felipe Carrasco-, que el hidrógeno renovable “es un vector energético clave para hacer realidad el compromiso europeo de cero emisiones netas para 2050 y la reducción de la dependencia energética”.