Estas subvenciones, que se conceden en régimen de concurrencia competitiva, cuentan con 48,6 millones de euros iniciales. El importe total de las actuaciones que han solicitado las pymes asciende a 92,7 millones de euros. Por ello, desde Industria se está trabajando en ampliar el presupuesto para atender al mayor número de empresas posible.
Del total de peticiones recibidas 411 corresponden a empresas situadas en municipios afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre y 70 proceden de pymes de municipios en riesgo de despoblación.
Todas ellas podrán obtener una subvención del 50 % de la inversión, contarán con 10 puntos adicionales de valoración y tendrán prioridad en caso de que se produzca empate entre varias solicitudes.
Asimismo, 842 peticiones se han registrado por parte de pymes del resto de municipios de la Comunitat Valenciana, que optarán a ayudas del 30 % para actuaciones como la creación de un nuevo establecimiento industrial, la ampliación o mejora de uno existente, la diversificación de la producción o cambios esenciales en los procesos productivos.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha asegurado que este incremento “refleja por un lado la confianza del sector empresarial en la política industrial de la Generalitat y, por otro, el interés de las pymes por modernizar sus instalaciones y procesos de producción”.
Del mismo modo, ha destacado que las empresas son el motor de nuestra economía y su apuesta por la reindustrialización a través de estas subvenciones “es fundamental para que ganen en competitividad y estén mejor equipadas para afrontar los retos del futuro”.