SUBVENCIONES

La Comunidad Valenciana recibe en 2025 el doble de solicitudes para las ayudas destinadas a la mejora de la gestión y servicios de las áreas industriales

El director general de Industria, Manuel Rosalén, ha informado que en 2025 se han duplicado las solicitudes recibidas por parte de Entidades de Gestión y Modernización (EGM) y asociaciones empresariales para recibir las ayudas del Consell para mejorar la gestión y servicios de las áreas industriales.

Así, ha detallado que este año la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano, ha recibido un total de 50 peticiones, frente a las 25 del ejercicio 2024.  Del total de solicitudes, 30 pertenecen a la provincia de Valencia, 10 a la de Castellón y otras 10 a la provincia de Alicante. El importe total de las actuaciones solicitadas supera los 880.000 euros y suponen una inversión de 1,3 millones de euros.

De las peticiones recibidas, un 84 % corresponden a Entidades de Gestión y Modernización (EGM), mientras que el 16 % restante ha sido presentado por asociaciones empresariales.

Rosalén ha subrayado que estos datos, junto con el notable incremento de solicitudes, “reflejan el interés y compromiso de las EGM por seguir impulsando y modernizando los parques empresariales de la Comunitat Valenciana”.

Asimismo, ha valorado de forma positiva esta tendencia, que consolida el papel de las EGM “como figura clave en la transformación y mejora de la gestión y competitividad de las áreas industriales”.

Cabe recordar que las ayudas del Consell destinadas a la mejora de la gestión y los servicios de las áreas industriales cuentan en 2025 con un presupuesto de 500.000 euros, más del doble del importe destinado en 2024, que fue de 247.144 euros.

Estas subvenciones se enmarcan en la Estrategia de Reindustrialización de la Comunidad Valenciana 2024-2028 que contempla disponer de más y mejor suelo industrial, para lo que es necesario apoyar la mejora en la gestión de las infraestructuras y servicios de las áreas industriales.

Total
0
Shares
Previous Post

Los centros de datos, un sector en expansión e indispensable para la industria

Next Post

industry LIVE contará con Airbus, Aernnova, Accenture y CESA en la mesa redonda dedicada al sector aeronáutico

Related Posts