Se trata de la primera concesión parcial de la línea EMDANA que puso en marcha la Dirección General de Emprendimiento e Internacionalización adscrita a la Conselleria de Innovación para impulsar, de manera urgente, la reactivación de los municipios dañados el pasado 29 de octubre y de las que se han beneficiado 227 empresas.
Las subvenciones EMDANA se publicaron con un presupuesto inicial de 5 millones de euros y, debido a la gran demanda, la Conselleria de Innovación hizo una primera ampliación hasta los 20 millones de euros y una segunda a finales de octubre hasta los 40 millones de euros.
Estas ayudas, de hasta 30.000 euros dependiendo del municipio, cubren los gastos de alquiler de locales, de personal laboral contratado, así como de los servicios profesionales necesarios para el desarrollo de la actividad.
La convocatoria de ayudas se publicó el pasado mes de julio. Los beneficiarios tuvieron de plazo del 15 de septiembre al 15 de octubre para presentar las solicitudes.
La consellera de Innovación de la Comunidad Valenciana, Marián Cano, ha destacado “la celeridad” en la concesión de estas ayudas directas y “el compromiso constante del gobierno valenciano por la reconstrucción como impulso para la economía local”.
“Las empresas- ha añadido Marián Cano- son el motor de nuestra economía y tanto estas ayudas como el resto que ha implementado el Consell están siendo clave para reactivar el tejido industrial y que las empresas recuperen la estabilidad”.
