La consejera de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, mantuvo esta semana un encuentro con el alcalde de Lalín, José Crespo, en el que analizaron las distintas demandas y necesidades del ayuntamiento en materia de suelo industrial.
En la reunión, la consejeraindicó que el objetivo es dotar la comarca del Deza del suelo empresarial necesario que contribuya a su desarrollo económico, facilitando el asentamiento de nuevas iniciativas empresariales o la ampliación de las ya existentes, ya que en estos momentos no hay espacio disponible. Así, con las nuevas actuaciones, el Parque Empresarial Lalín 2000 contará con 313.497 metros cuadrados, que se sumarán a los 536.758 metros cuadrados actuales, por lo que este polígono dispondrá de una superficie total de 850.255 metros cuadrados.
El proyecto de urbanización fue aprobado inicialmente por el Ayuntamiento de Lalín que, tras el proceso de exposición pública, remitió todos los informes sectoriales a Xestur para la elaboración del documento final, que se aprobará definitivamente en el mes de septiembre. Asimismo, la previsión es que la 4ª fase del Lalín 2000 se licite dentro del último trimestre del año.
El Gobierno gallego, a través de Xestur, ha previsto una inversión de 22,6 millones de euros para ampliar en un 58,4% la capacidad del parque. De este modo, ya invirtió 4,5 millones de euros para adquirir la totalidad de los terrenos y ha cedido temporalmente las parcelas al centro social de Filgueira. Además, ya destinó 366.000 euros para el refuerzo de la subestación eléctrica y está tramitando la autorización de la línea de media tensión desde la subestación hasta el parque.
Más suelo industrial en la provincia de Pontevedra
La Xunta de Galicia está impulsando diferentes proyectos para dotar la provincia de Pontevedra de más suelo industrial. Además de la Fase IV del parque empresarial de Lalín 2000, está prevista la ampliación del parque empresarial de Toedo (A Estrada), con 156.685 metros cuadrados; y el de Louredo-Mos, con 479.464 metros cuadrados, que ya superaron la fase ambiental de sus instrumentos de ordenación.
El pasado mes de mayo adjudicó el proyecto de urbanización de 86.964 metros cuadrados en el antiguo Centro de Transporte y Terminal Intermodal de Ponte Caldelas (Pontevedra), que está a un lado del polígono de O Campiño y el parque empresarial de A Reigosa (Ponte Caldelas). Además, ese mismo mes remitió la tramitación ambiental el proyecto del Peose del Parque Empresarial de Fragamoreira (Poio), que sumará 374.229 m2 más de suelo para uso industrial.
En las próximas semanas remitirá la tramitación ambiental a ampliación del parque empresarial de O Campiño (Pontevedra), con una superficie 160.000 metros cuadrados. Por otra parte, actualmente están en licitación la redacción del Peose de la ampliación del polígono industrial del Pousadoiro en Vilagarcía de Arousa, con una previsión de ampliar 212.254 metros cuadrados de suelo industrial; y la licitación de la denominada MI (área multifuncional industrial) de la Plisan, con una previsión de ampliarla en 1,1 millones de metros cuadrados. En total, estas actuaciones suman casi 3 millones de metros cuadrados de suelo empresarial que estarán a la disposición de las empresas.