La mayoría de los terrenos adjudicados se encuentran en la provincia de A Coruña: 12 en el parque de Morás (Arteixo); dos en el área empresarial de Bértoa (Carballo); una parcela en el polígono de la Sionlla (Santiago); y otra en el polígono empresarial de Negreira. Por otra parte, en la provincia de Pontevedra se adjudicó una parcela en el parque de Silleda y otra en el de la Reigosa. En la provincia de Lugo hay dos parcelas adjudicadas en el polígono de Cervo y una en el parque de las Gándaras.
Del total de las parcelas, veinte se adjudican en régimen de compraventa y una en régimen de derecho de superficie. Los adjudicatarios están obligados a construir sus instalaciones y obtener la licencia de actividad en un plazo máximo de tres años desde la formalización de la compraventa en escritura pública; y a mantener su actividad, como mínimo, durante 10 años.
En cuanto a la provincia de A Coruña, las 12 parcelas adjudicadas en Arteixo (39.942 m2) son para empresas que se dedican al envasado y distribución de productos químicos; a la elaboración de productos del mar; a la comercialización de sistema eléctricos y a la industria del aluminio. En el área empresarial de Bértoa, se adjudicaron dos parcelas (22.598 m2) para empresas del sector de la carpintería metálica y a la fabricación y venta de productos químicos. En lo que respecta al parque de la Sionlla, la Xunta adjudicó una parcela (1.200 m2) a una empresa destinada a la producción de energía hidroeléctrica; mientras que la parcela adjudicada en Negreira (1.474 m2) es para una firma de almacenamiento de materiales de construcción.
En la provincia de Pontevedra, la parcela adjudicada en el parque empresarial de Silleda (7.031 m2) es para una empresa dedicada la recuperación y reciclaje de vehículos; y en el parque de la Reigosa (4.499 m2) se adjudicó otra en derecho de superficie a una empresa dedicada a la fabricación de aglomerado asfáltico.
En la provincia de Lugo, se adjudicaron dos parcelas en el polígono de Cervo (10.678 m2), una de ellas para una empresa dedicada al almacenamiento y fabricación de elementos metálicos; y otra para una compañía dedicada al estacionamiento al aire libre de vehículos. Finalmente, en el polígono de las Gándaras (995 m2) se adjudicó una parcela a una empresa especializada en el comercio al por menor de artículos de bricolaje y muebles.