Este foro de referencia para la innovación y el desarrollo industrial sostenible de nuestro país tendrá como eje en esta edición la calidad de lo producido en España, poniendo en valor el papel del sector como motor económico, social y cultural de España.
El Congreso
En el Congreso se pondrá de relieve la función estratégica del tejido industrial español como motor de crecimiento y desarrollo, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y el objetivo de impulsar la calidad de lo producido en nuestro país como pilar para competir en el actual mapa europeo y global.
Este espacio se ha convertido ya, tras siete ediciones, en el evento de referencia en el sector para debatir, compartir conocimientos y explorar las soluciones que garantizarán la calidad, la autonomía estratégica, la competitividad y el futuro de la industria española.
El foro presencial ofrecerá un amplio espacio de networking estructurado que permitirá a los profesionales y directivos de empresas e instituciones asistentes fomentar las relaciones y mantener reuniones con actores clave del ámbito industrial; así como adquirir conocimientos a través de un amplio programa de conferencias magistrales, mesas redondas y casos de éxito; y visitar industrias y centros tecnológicos de referencia.
A lo largo de las dos intensas jornadas de Congreso se abordarán los asuntos clave para el presente y futuro de la industria española: calidad, I+D+i, autonomía estratégica, seguridad, sostenibilidad, competitividad, inteligencia artificial, digitalización, automatización, gobernanza, internacionalización, formación, desarrollo del talento y descarbonización.
Nuevos premios
Como novedad, en el transcurso del Congreso se entregarán los nuevos Premios Nacionales de Industria: «Bien hecho en España», que reconocerán a aquellas empresas del sector que, por su actividad, organización, gestión o liderazgo, hacen de lo bien hecho una seña de identidad de los productos fabricados en nuestro país. El plazo de presentación de candidaturas está abierto.
Estos galardones cuentan con cinco categorías: Calidad; Innovación y Transformación Digital; Autonomía Estratégica; Impacto Ambiental, Social y Gobernanza; y Emprendimiento Industrial.
Respaldo institucional y empresarial
El Congreso contará con presencia institucional al más alto nivel. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del sitio web oficial del Congreso: congresoindustria.gob.es.
Esta edición cuenta con socios impulsores de primer nivel: Accenture, AENOR, Nippon Gases, Repsol, Siemens y Telefónica; el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco; y la Asociación Española para la Calidad (AEC) como colaborador estratégico.
Asimismo, participan como instituciones colaboradoras la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), la Escuela de Organización Industrial (EOI), la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (SEPIDES).
 
			
 
												 
												 
										    
										
 
								 
						 
						