INFORME

El sector industrial español aporta el 16% del PIB y genera 3 millones de empleos

El sector industrial en España representa el 16,1% del valor añadido bruto (VAB) y concentra el 70% de las exportaciones nacionales, según el informe elaborado por GAD3 para Finanzauto. A pesar de su papel estratégico, la industria española pierde peso frente a la media europea (20,5%) y se enfrenta a importantes desafíos, entre ellos la escasez de mano de obra cualificada.

El estudio revela que más de 2,9 millones de personas trabajan directamente en la industria, con un 90% de contratos indefinidos y salarios un 18% superiores al promedio nacional. Sin embargo, solo el 12,7% del alumnado cursa Formación Profesional industrial y apenas el 3,3% de las empresas participan en programas de FP dual, lo que deja más de 100.000 vacantes técnicas sin cubrir.

A nivel territorial, la actividad industrial se concentra en cuatro comunidades autónomas, que generan el 56% de la facturación, y se caracteriza por un tejido empresarial dominado por pymes (99,2%), muchas de ellas familiares.

La encuesta también muestra que el 90% de los españoles considera la industria vital para el desarrollo económico, aunque el turismo sigue siendo percibido como el principal motor del país. En cuanto a competitividad, el 68% cree que España compite bien en Europa, pero solo la mitad la ve fuerte a nivel global.

Entre los principales retos identificados figuran la sostenibilidad y adaptación al cambio climático (31%), la competencia internacional (30%) y la digitalización (17%). Tanto la población como los expertos coinciden en que la falta de apoyo administrativo y las trabas burocráticas son los mayores obstáculos para su crecimiento.

El informe concluye que el futuro del sector pasa por apostar por las energías renovables, la digitalización y una estrategia integral de reindustrialización que combine inversión en I+D, formación técnica y colaboración entre empresas, universidades y administraciones.

Total
0
Shares
Previous Post

Nace el Observatorio de la Construcción Sostenible en la Administración Pública

Next Post
Jordi Pelegrí, Country Manager de Universal Robots España y Portugal

El futuro de la robótica automatizada no tiene forma humana

Related Posts