La jornada comenzó con un acto institucional en el que se rindió homenaje a los colegiados que han cumplido 25, 50 y 65 años de pertenencia al colegio. Un total de 77 ingenieros recibieron insignias de plata por sus 25 años de colegiación, mientras que 32 fueron distinguidos con insignias de oro por sus 50 años de trayectoria. Los cuatro ingenieros reconocidos por sus 65 años de colegiación —Antonio Loreno Muñoz, Ángel T. Lozano Martínez, Carlos Martínez Antón y Juan Matas Chaparro— recibieron placas conmemorativas como reconocimiento a toda una vida dedicada a la profesión.
José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM, agradeció a los homenajeados y destacó que son un ejemplo de compromiso y servicio a la sociedad y a la profesión.
A continuación, se entregaron los Premios Profesión Libre, que distinguen la excelencia profesional y resaltan la importancia del servicio de visado del COGITIM. Los galardonados fueron:
• Proyecto visado de mayor presupuesto: María Luisa Granados Úrsula.
• Colegiada más joven con ejercicio libre y visado: Irene Lago Ortega.
• Colegiado más joven con ejercicio libre y visado: Miguel Arrieta Marín.
• Colegiado de mayor edad con ejercicio libre y visado: Bernardo Chamorro.
• Empresa con mayor número de proyectos visados en 2024: Retailgas S.A.
• Colegiado con más proyectos visados en 2024: Víctor Manuel Galán Núñez.
• Colegiada con más proyectos visados en 2024: Idalberg Gascón Lozano.
Se entregaron también las insignias de Socios de Mérito de la UAITIE, distinción que reconoce a quienes han contribuido al prestigio de la Ingeniería Técnica Industrial. Este año fueron reconocidos Leandro Tolosa, Manuel Álvarez Ariza, Elena Vitón Espinel y José Antonio Sánchez Sánchez.
Tras el acto institucional dio comienzo la Gala de la Ingeniería, conducida por el humorista Raúl Pérez, que aportó un tono distendido al evento.
En su intervención, el decano José Antonio Galdón Ruiz recordó que el Real Decreto de creación de las enseñanzas industriales fue un hito para la modernización del país y subrayó la importancia actual de la profesión, que participa en más del 80% de los proyectos de seguridad industrial y desempeña un papel clave en sectores estratégicos.
Además, señaló que este aniversario marca el inicio de una nueva etapa, en la que la profesión deberá liderar el progreso social, impulsar la innovación y garantizar un uso responsable de la tecnología. También agradeció la colaboración de las empresas patrocinadoras: SolaX Power, Aenor, Detnov, Banco Sabadell, Caja de Ingenieros, AON, Extintores Hnos. Zoyo y Signify.
Posteriormente se entregaron los Premios de la Ingeniería Técnica Industrial de la Comunidad de Madrid, que distinguieron a instituciones, empresas y personalidades:
• Difusión de la Ingeniería en Nuevas Generaciones: Claudia Rebollo.
• Ejemplaridad: 112 de la Comunidad de Madrid.
• Protección a la Ingeniería: MUPITI.
• Iniciativa Sostenible: Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid.
• Apuesta por la Seguridad Industrial: UNE Normalización Española.
• Compromiso y Desarrollo con el Sector Industrial: AECIM.
• Contribución y Excelencia en la Formación de Ingeniería: Escuelas de Ingeniería Técnica de las Universidades de la Comunidad de Madrid.
El premio “Figura destacada de la Ingeniería Técnica Industrial” fue concedido al exvicepresidente del Gobierno e ingeniero técnico industrial Alfonso Guerra González, en reconocimiento a su papel en la Ley 12/1986 de atribuciones profesionales de los Ingenieros Técnicos.
El acto fue clausurado por Carmen Tejera Gimeno, viceconsejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, quien felicitó a los premiados y destacó la aportación de la profesión al desarrollo económico y social de la región.
La jornada concluyó con una cena de gala servida sobre el terreno de juego del Santiago Bernabéu.