El 45% de las pymes reconoce que la incertidumbre sobre la demanda futura condiciona negativamente sus decisiones de inversión y contratación. Esto se traduce en una menor apuesta por la digitalización, ya que menos del 30% ha implantado un software de gestión integrada (ERP) para planificar recursos y automatizar procesos.
Ante este panorama, Club de la Pyme, compañía de servicios globales para empresas y profesionales, advierte de que la supervivencia en el último trimestre del año dependerá de una única estrategia: la gestión inteligente y la optimización de los recursos. “El empresario al mando de una pyme es un héroe cotidiano, pero no puede luchar él solo contra los elementos macroeconómicos”, afirma su CEO, Beatriz García. “La clave no está en trabajar más horas, sino en trabajar de forma más inteligente, analizando y optimizando cada rincón del negocio”.
Ayudas públicas: más de la mitad no se solicitan por desconocimiento
La dificultad para mantener la rentabilidad es evidente: aunque las pymes venden más, sus beneficios brutos han caído un 15,2% respecto a 2019. En este contexto, las ayudas públicas representan una oportunidad clave para aliviar la presión financiera, pero su acceso es limitado.
Se estima que una de cada cuatro empresas que inician una solicitud de subvención acaba abandonándola por la complejidad del proceso, y más del 50% ni siquiera llega a pedirla por desconocimiento. Desde Club de la Pyme recuerdan que la gestión de subvenciones requiere planificación, conocimiento normativo y una gestión administrativa rigurosa, elementos que muchas pymes no pueden asumir solas.
Entre las principales ayudas disponibles en 2025 destacan subvenciones para la creación de empresas, programas de digitalización, incentivos a la contratación, apoyo a la I+D+i y planes de internacionalización. “Poder disponer de información sobre las distintas ayudas en España en 2025 es una gran oportunidad para hacer crecer un negocio. Con la información adecuada y una buena planificación fiscal se puede acceder a la máxima cuantía posible y aprovechar al máximo los recursos obtenidos”, apunta Beatriz García.
Club de la Pyme, asesoramiento integral para pequeñas empresas
Club de la Pyme se presenta como el primer club especializado en ofrecer soluciones globales a las necesidades de pymes y autónomos en España. Entre sus servicios destacan asesorías personalizadas, cursos, talleres, acceso a financiación y redes de contactos, además de información actualizada sobre tendencias y oportunidades de negocio. Con un enfoque en la innovación y la tecnología, busca impulsar el emprendimiento y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en el país.