La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases de esta línea, que arranca con un presupuesto inicial de 750.000 euros, lo que supone 150.000 euros más que en la edición anterior. No obstante, el portavoz del equipo de gobierno, J. Carlos Sánchez Mesón, señaló que, si fuera necesario, la institución volvería a incrementar la partida “a mayores” con el fin de atender todas las solicitudes que cumplan los requisitos.
El año pasado, esta misma línea agotó los fondos iniciales y finalmente se amplió hasta superar los 1,1 millones de euros debido a la elevada demanda por parte de las empresas. Aunque habrá que esperar a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para conocer las condiciones concretas, Sánchez Mesón adelantó que el importe máximo por beneficiario seguirá siendo de 10.000 euros. Una vez aparezca en el BOP, los interesados dispondrán de 30 días naturales para presentar la documentación.
En la sesión de este lunes, la Junta de Gobierno Provincial también dio luz verde al convenio para conceder una subvención al Ayuntamiento de Candeleda destinada a la reconstrucción de la casa museo del Castro Freíllo de El Raso, dañada por el incendio del pasado año. La ayuda asciende a 70.000 euros, y el Consistorio tendrá hasta el 31 de diciembre de 2026 para justificar las actuaciones realizadas.
Asimismo, se aprobaron las bases de otra convocatoria dirigida a los ayuntamientos de menos de 2.000 habitantes, con el objetivo de financiar la adquisición de desfibriladores externos semiautomáticos (DESA). Esta línea, vinculada al Servicio de Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento, contará con 176.000 euros. Los municipios dispondrán de 15 días hábiles para solicitar las ayudas tras la publicación en el BOP.
En el apartado de control, se informó de la aprobación de cinco expedientes de contratación para la mejora de varios tramos de carreteras provinciales. Concretamente: la AVP-662 (Valleondo-El Barco de Ávila), con un presupuesto de licitación de 239.991 euros; la APV-610 (tercera fase de acceso a Balbarda), por 139.964 euros; la AVP-131 (acceso a Madrigal de las Altas Torres), por 69.970 euros; la AVP-413 (segunda fase del acceso a Navandrinal), con casi 75.000 euros; y la AVP-655 (segunda fase en Mercadillo), con un importe cercano a 110.000 euros.
También se comunicó la prórroga, hasta el 30 de septiembre, del plazo de ejecución de las obras del parque comarcal de bomberos de Arenas de San Pedro, uno de los cinco previstos en la provincia y el único que queda pendiente de recepción. El retraso se debe, según explicó Sánchez Mesón, a problemas con el tendido eléctrico —ya solucionados— y a la finalización de un muro de contención, además de pequeños ajustes. El portavoz recordó que la puesta en funcionamiento de los parques —cuya gestión fue objeto de críticas por parte del PSOE la semana pasada— depende del proceso de incorporación de personal. En este sentido, mencionó que ya se han aprobado las bases para cubrir cinco plazas de cabo (aunque se han presentado recursos) y que próximamente se publicarán las de 38 bomberos-conductores, a lo que seguirá de manera automática la cobertura del resto de plazas. Recalcó, además, la “complejidad” de estos trámites, que requieren tiempo para su aprobación.