A LO LARGO DE 2025

Andalucía concede 400 millones de euros en ayudas para la competitividad y mejora energética de la industria

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Industria, Energía y Minas, va a poner a disposición del tejido industrial de Andalucía 400 millones de euros en ayudas que lanzará a lo largo de 2025 a través de dos líneas diferentes: un nuevo instrumento de "incentivos integrados" que aúnan competitividad industrial y mejora energética destinado a las pequeñas y medianas empresas industriales, dotado con 250 millones; y otro enfocado a las grandes industrias que impulsan proyectos tractores en la comunidad, que contará con un presupuesto de 150 millones, según ha explicado el consejero del ramo, Jorge Paradela.

«Esta semana hemos aprobado las bases reguladoras de un nuevo instrumento que pone en marcha la Consejería y que denominamos incentivos integrados porque van dirigidos a mejorar la competitividad de la industria desde una doble perspectiva complementaria». La Orden de ayudas se orienta, por un lado, «a respaldar la ampliación y diversificación de capacidades de las pymes industriales y, por otro, a ayudarlas a abordar actuaciones de mejora energética a través del uso de renovables y de otras medidas de eficiencia», ha precisado el consejero.

Los incentivos integrados abarcan cuatro programas específicos de actuación: uno, centrado en las cadenas de valor de los 19 sectores industriales más estratégicos para Andalucía en el marco del plan de acción CRECE Industria, al que se destinarán 109 millones; otro, destinado al impulso de un ecosistema industrial en torno al hidrógeno renovable, que contará con 51 millones; un tercer programa dirigido a la minería sostenible, que dispondrá de un presupuesto de 40 millones; y un cuarto programa que pone el foco en la mejora y modernización de los espacios productivos (polígonos industriales), dotado con 50 millones de euros.

Este nuevo instrumento de ayudas, que tiene como principal beneficiario a las pequeñas y medianas empresas industriales, contempla un montante global de 250 millones de euros financiados con fondos FEDER con los que se pretende movilizar 1.000 millones de inversión y generar 2.100 empleos. «Las primeras ayudas, correspondientes a las cadenas de valor de los sectores industriales, se convocarán en el mes de mayo y la ventanilla para solicitarlas se abrirá en el mes de junio», ha precisado el consejero.

De este modo, la Junta de Andalucía destinará 250 millones de euros a cuatro programas para impulsar la industria y la sostenibilidad. El programa de cadenas de valor (109 millones) fomentará el crecimiento industrial en sectores clave como la automoción, energía o construcción, promoviendo inversiones, diversificación y eficiencia energética. El de hidrógeno renovable (51 millones) busca descarbonizar la economía mediante proyectos de producción, suministro y logística de hidrógeno. El programa de minería sostenible (40 millones) incentivará procesos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Por último, el programa de espacios productivos (50 millones) mejorará infraestructuras, eficiencia energética y economía circular en Andalucía.

Total
0
Shares
Previous Post

Cantabria convoca ayudas para fomentar la cooperación empresarial en nuevos mercados

Next Post

Los precios industriales en el País Vasco bajaron un 0,3% en febrero de 2025 respecto al mes anterior

Related Posts