SECTOR DEL METAL

Aecim y la Comunidad de Madrid lanzan el Catálogo de Empresas de Prevención de Riesgos Laborales

AECIM a través del VII Plan Director 2025 junto al IRSST siguen fomentando el Catálogo de Empresas de Soluciones Preventivas 2025, la plataforma pública y gratuita destinada a dar visibilidad a las empresas que ofrecen servicios, productos o soluciones en materia de prevención de riesgos laborales, en el marco del VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2025.

El catálogo, alojado en la web de Prevemetal, se configura como una herramienta abierta a todo el tejido empresarial madrileño que trabaje en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. Su objetivo es poner en contacto a las organizaciones que buscan recursos preventivos con proveedores especializados, promoviendo la colaboración y la mejora continua en materia de prevención.

La plataforma organiza las empresas por categorías, según el tipo de servicio o solución preventiva que ofrezcan, lo que permitirá a los usuarios localizar de forma ágil a los proveedores más adecuados a sus necesidades. Cada empresa contará con un espacio propio dentro del catálogo, con una breve descripción de su actividad, sus datos de contacto (opcionales) y un enlace directo a su página web.

La participación en el catálogo es completamente gratuita y está abierta a empresas suministradoras, consultoras y entidades que desarrollen asistencias o servicios en prevención de riesgos laborales. Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid y Prevemetal quieren impulsar la visibilidad del tejido empresarial preventivo y facilitar el acceso a soluciones de calidad para reforzar la seguridad y la salud en el trabajo.

Además del catálogo, todos los usuarios podrán acceder a materiales divulgativos del VII Plan Director 2025, diseñados para promover una cultura de prevención sólida, participativa y alineada con los nuevos desafíos del entorno laboral.

Esta nueva herramienta consolida, según Aecim, a Madrid como referente en innovación y gestión preventiva, al poner más recursos al alcance de las empresas y fomentar una red colaborativa que contribuya a entornos laborales más seguros, sostenibles y competitivos.

Total
0
Shares
Previous Post

Andalucía pide al Gobierno 25 millones de euros más para atender nuevas solicitudes de ayudas de Moves III

Next Post

Platea y Unesid presentan los Premios Generación de Acero para estudiantes de universidad y formación profesional

Related Posts