INFORMATIVO

Esta semana en tvTALKS Informativo | El Congreso ANESE, el Plan Industrial y el apagón eléctrico

Para estar al día de las últimas novedades del sector industrial, ya pueden visualizar el informativo de tvTALKS que resume las noticias más relevantes del sector.

En Madrid se ha celebrado el tercer Congreso ANESE, el encuentro nacional de las empresas de servicios energéticos. En él, la industria española ha dejado claro que la descarbonización y la digitalización solo serán viables si Europa y España garantizan energía a precios competitivos, financiación accesible y normas ágiles que no frenen las inversiones.

Sisteplant y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, han organizado una jornada titulada “Ciberplanta: competitividad industrial en escenarios inciertos”, en el que han dejado un mensaje muy claro: el futuro de la industria pasa por transformar la incertidumbre económica, geopolítica y energética en una oportunidad estratégica.

El Índice de Precios Industriales subió casi 2 puntos en septiembre respecto al mes anterior. Los sectores que más influyeron en esta subida fueron la energía, que aumentó su tasa casi un 1% debido al aumento de los precios de la electricidad y del petróleo.

El consumo de cemento en España vuelve a crecer con fuerza. En septiembre aumentó casi un 20%, lo que supone más de un millón y medio de toneladas utilizadas, según los últimos datos de la Estadística del Cemento. Son 243.000 toneladas más que en el mismo mes del año pasado.

Como entrevista, hemos tenido la oportunidad de poder hablar con Engracia Hidalgo, delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, quien ha explicado las novedades y los principales objetivos que tiene el nuevo Plan Industrial que han lanzado.

Por otro lado, hemos contado con la presencia de Montserrat Varas, CEO de Iplan Energy, a quien le hemos preguntado sobre las energías reales que existen en el mercado en el corto plazo para descarbonizar la industria.

El VII Barómetro Internacional de la Innovación de Ayming, correspondiente a 2026, revela que la innovación sigue siendo clave para las empresas, aunque necesita adaptarse rápidamente a un contexto marcado por la inestabilidad geopolítica, la falta de talento especializado y el peso cada vez mayor de la seguridad nacional en las decisiones corporativas.

El término gran apagón ha pasado de los análisis de riesgo a los informes de operación. Lo que antes parecía un escenario casi imposible se materializó el pasado 28 de abril, cuando España sufrió un cero energético  que paralizó el país durante casi 12 horas y evidenció las debilidades de un sistema eléctrico en plena transición.

Total
0
Shares
Previous Post

Un año después de la DANA: la industria valenciana, ante el espejo de la resiliencia

Related Posts