Estas subvenciones están dirigidas a todos los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana para que puedan llevar a cabo proyectos de mejora y modernización en los espacios industriales ,y en total, se han adjudicado 52,37 millones de euros.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha señalado que la inversión en los parques empresariales de l’Alcalatén “mejorará su accesibilidad, seguridad y optimizará los servicios básicos para hacerlos más competitivos. Además, ayudará a fijar la población en el territorio, contribuyendo así a frenar el despoblamiento que afecta a municipios en la provincia de Castellón”, ha continuado.
“Con estas actuaciones de mejora y modernización queremos generar empleo, fortalecer la economía local y garantizar un futuro industrial sostenible para la provincia de Castellón y sus comarcas”, ha añadido.
Asimismo, la titular de Industria ha recordado que las ayudas tienen carácter anual o plurianual, que permitirá subvencionar proyectos para 2025 o bien para 2025 y 2026, “de manera que los ayuntamientos dispondrán de más tiempo para la planificación y ejecución de los proyectos de mejora”.
1,12 millones euros para l’Alcora
De este modo, del total de las subvenciones concedidas a l’Alcalatén, 1,12 millones de euros se asignarán a proyectos de mejora plurianuales de tres parques empresariales de l’Alcora. En concreto, Santa y Torreta contarán con una cobertura de los proyectos a ejecutar del 80 % en 2025 y del 100 % en 2026, ya que disponen de una Entidad de Gestión y Modernización constituida. También se mejorará Foies Ferraes de l’Alcora y Era Nova de Figueroles con una financiación del 74 % en 2025 y del 100 % en 2026.
Riesgo despoblación
En cuanto a los proyectos anuales que se llevarán a cabo en 2025, se destinarán 214.650 euros a Lucena del Cid para llevar a cabo actuaciones de mejora en las áreas Carretera Chodos, Sector III les Foyes, Pla de la Fustera y el polígono industrial de Lucena del Cid.
Cabe destacar la importancia de estas inversiones, con una cobertura en la ayuda del 90 % al estar incluidas en la línea específica destinada a municipios en riesgo de despoblación, porque permitirán revitalizar y modernizar los parques empresariales para poder crear empleo, contribuyendo así al desarrollo económico local.
Mejores accesos, seguridad y eficiencia energética
Entre las actuaciones de mejora más destacadas en las áreas industriales de l’Alcalatén, se encuentra la adecuación y ampliación de los accesos mediante la reparación y ampliación de las aceras, lo que permitirá mejorar la seguridad vial y la movilidad tanto de vehículos como de peatones.
Asimismo, se llevará a cabo una importante mejora en el suministro de agua potable y aumento de caudal y presión del circuito hidráulico. También se prevé la sustitución del alumbrado existente por tecnología LED, así como la instalación de sistemas de regulación del flujo luminoso, que supondrán una mejora en la eficiencia energética y una reducción del consumo eléctrico.
Del mismo modo, se prevé la instalación de hidrantes contra incendios, reforzando así la seguridad ante emergencias, la modernización de la señalización vertical y horizontal, que facilitará la orientación y ordenación del tráfico, la canalización para redes de telecomunicaciones y fibra óptica y la implantación de sistemas de videovigilancia CCTV, conectado directamente con la Policía Local, lo que aumentará la seguridad en los espacios industriales.