INFORMATIVO

Esta semana en tvTALKS Informativo | El sector ferroviario, el plan industrial y el cemento

Para estar al día de las últimas novedades del sector industrial, ya pueden visualizar el informativo de tvTALKS que resume las noticias más relevantes del sector.

La industria ferroviaria europea atraviesa un momento de transformación tecnológica, logística y de sostenibilidad. En este contexto, Asturias ha puesto en valor su potencial como polo industrial e innovador. Madrid ha celebrado una jornada bajo el título “Potencial y capacidades de la industria ferroviaria asturiana en la transformación del sector europeo”, que ha reunido a representantes institucionales, empresas tractoras y agentes del sector.

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado un nuevo plan de industria con una inversión de casi 200 millones de euros. La iniciativa busca reforzar la actividad industrial en la capital, impulsar la sostenibilidad y la innovación, y generar empleo estable y de calidad. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, asegura que este plan nace del diálogo social y pretende mantener a Madrid como motor económico y como un lugar atractivo para vivir y trabajar.

El Índice de Precios Industriales bajó casi 2 puntos en agosto respecto al mes anterior. Por sectores, el mayor impacto negativo lo tuvo la energía, con una tasa del –4,5%, más de seis puntos por debajo de la del mes anterior. Esto se debe, sobre todo, a la bajada de los precios en la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y también a la menor subida del gas respecto al año pasado.

En los ocho primeros meses del año el consumo de cemento en España subió más de un 8%, lo que se traduce en un incremento de más de 700 mil toneladas con respecto al mismo periodo del año pasado.

Como entrevista, hemos tenido la oportunidad de poder hablar con Diego Crescente, director general de la EOI. El nuevo director general de la Escuela de Organización Industrial ha analizado el papel de la industria en España.

Por otro lado, hemos contado con la presencia de Marc Sarrias, Country Manager de Palo Alto Networks, a quien le hemos preguntado sobre la importancia de las nuevas tecnologías para garantizar la seguridad del sector.

En la sección de reportajes de este informativo, trataremos dos temas: el manufacturing wellness y la industria del plástico. En la industria moderna se habla cada vez más de Manufacturing Wellness. No es una máquina nueva, sino una filosofía que coloca el bienestar de los trabajadores en el centro de la productividad. Durante la Comisión de Mecanizado de AECIM, se habló sobre este nuevo concepto.

El sector español de transformación de plásticos se ha unido al llamamiento europeo que exige medidas urgentes para salvar a esta industria. La patronal EuPC, que agrupa a la cadena de valor de los plásticos en Europa, advierte de que la pérdida de competitividad está llevando al sector al borde del colapso.

Total
0
Shares
Previous Post

Las matriculaciones de los vehículos industriales aumentan un 22,8% en septiembre

Next Post

Luis Gandiaga, Foro MICE: “Crece la demanda de eventos con propósito social en España, un destino MICE líder en Europa”

Related Posts