DESARROLLO

La Xunta de Galicia avanza en su estrategia de fomentar las Zonas Industriales Rurales

La directora general de Estrategia Industrial y Suelo Empresarial de la Xunta de Galicia, Margarita Ardao, se reunió este miércoles con la alcaldesa de Viveiro, Mariña Gueimunde, para abordar las posibilidades de desarrollo de suelo empresarial en este municipio costero.

En el encuentro, la directora general aprovechó para trasladarle que la Xunta continúa avanzando en su estrategia de facilitar el asentamiento de nuevas empresas en Galicia y ampliar las que ya están instaladas.

En esta línea le explicó que el Ejecutivo autonómico puso en marcha figuras de creación de suelo como es el caso de la Zona de Aceleración de Proyectos Empresariales y Suelo (Zapes), con el objeto de dar agilidad y facilidad a aquellos proyectos que precisan suelo de manera urgente; y las Zonas industriales rurales (ZIR), pensadas para actividades industriales de menor envergadura localizadas en áreas rurales con necesidades de suelo.

Las ZIR son unas de las nuevas figuras de ordenación de suelo empresarial que impulsa la Consellería de Economía e Industria a partir de enero de este año para impulsar y agilizar la tramitación de proyectos empresariales en el medio rural gallego.

Esta figura permitirá que los ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes puedan implantar, fuera de su núcleo, zonas de hasta cinco hectáreas donde se puedan asentar actividades empresariales de menor envergadura sin precisar la presencia de un Proyecto Industrial Estratégico (PIE). 

De este modo, las ZIR, además de agilizar los plazos para la implantación de proyectos empresariales, favorecerán la actividad económica y contribuirán en la lucha contra la despoblación en el entorno rural gallego.

Total
0
Shares
Previous Post

Cataluña participa en tres proyectos europeos en materia de sostenibilidad, baterías y promoción de mujeres en la empresa

Next Post

Baleares concede 7,4 millones en ayudas para la modernización y mejora del sistema productivo de la industria regional

Related Posts