RESOLUCIÓN

Nueve centros tecnológicos y de investigación de Navarra recibirán 8 millones de euros para mejorar su capacitación

Nueve centros tecnológicos y de investigación de la Comunidad Foral que forman parte del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) recibirán 8 millones de euros para mejorar su capacitación a través de la convocatoria ‘Evoluciona’, cuyo objetivo es impulsar la excelencia de estas entidades.

Los centros beneficiarios de esta línea de apoyo han sido los siguientes: la Fundación para la Investigación Médica Aplicada, entidad titular del Cima Universidad de Navarra, con 2,85 millones de euros; el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), con 1,64 millones; la Fundación Miguel Servet-Navarrabiomed, con 835.000 euros; el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), con 663.000 euros; la Fundación I+D Automoción y Mecatrónica (NAITEC), con 611.000 euros; la Asociación de la Industria Navarra (AIN), con 606.000 euros; el Instituto de Agrobiotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con 341.000 euros; Lurederra, Fundación para el Desarrollo Tecnológico y Social, con 332.000 euros; y el Instituto Navarro de Tecnología e Infraestructuras Agroalimentarias (Intia), con 176.000 euros.

Estas ayudas están dirigidas a mejorar sus indicadores en las áreas de excelencia, transferencia y talento a través de diversas actividades como la mejora de la capacitación en tecnologías clave; la detección de nuevos avances científicos o tendencias en las áreas de conocimiento; la participación en proyectos de I+D nacionales y europeos; la participación en foros, plataformas tecnológicas y asociaciones o la contratación de nuevo personal investigador así como mejorar la formación de su equipo actual, entre otras.

Asimismo, entre los gastos subvencionables se encuentran otros de carácter fijo como los gastos de personal investigador, técnico y personal auxiliar; la amortización de equipos, patentes y modelos de utilidad; la adquisición de equipamiento destinado a la investigación o la suscripción y renovación de licencias de software, entre otras; siempre que todos estos aspectos estén relacionados directamente con las actividades incluidas en el plan de actuación.

Con un periodo de ejecución de dos años (2025-2026), los centros tecnológicos y de investigación navarros seleccionados cuentan así con un marco temporal suficiente para implementar las medidas necesarias para fortalecer su posición dentro del ecosistema de innovación navarro, así como su mejorar capacidad de investigación.

Total
0
Shares
Previous Post

La exportación desde Andalucía de cobre y sus manufacturas crece un 17,9% en el primer semestre de este año con respecto a 2024

Next Post

La Xunta apoya con casi 10 millones de euros la creación y mejora de las infraestructuras de los centros tecnológicos gallegos

Related Posts