De este modo, la Xunta, a través de Gestión del Suelo de Galicia – Xestur avanza en el objetivo de poner suelo empresarial a disposición de los emprendedores para el asentamiento de nuevas empresas o la ampliación de la capacidad de las ya existentes. Sobre todo, en un municipio de gran interés para las principales empresas del tejido económico gallego para asentarse en una localización estratégica por su cercanía con el Puerto Exterior de A Coruña y el acceso directo las vías de alta capacidad como son la A-6 y la AG-65.
Con la finalización de las obras de la Fase C, el polígono pasa a tener una superficie urbanizada de 1.308.046 m2, de los que 913.217 son de parcelas útiles para uso industrial. La superficie total del parque cuando esté plenamente urbanizado tendrá una superficie total 1.528.310 m2 de los que 1.009.677 m2 corresponden a parcelas de uso industrial.
La urbanización de la Fase C se inició en el año 2024 y ya se adjudicaron 25.627 m2 (el 26,1% de la superficie útil) a Nueva Pescanova para el desarrollo de un proyecto empresarial singular. La Xunta de Galicia ha invertido en la ejecución de este parque empresarial 92 millones de euros, un esfuerzo destinado a facilitar el asentamiento y dinamizar la actividad empresarial, además de captar nuevas inversiones, dada la importancia estratégica de Arteixo como elemento aglutinador de la demanda de suelo empresarial del área metropolitana de A Coruña. La flexibilidad y capacidad de adaptación a las demandas de las empresas permitió que el Parque Empresarial de Morás se convirtiera en un polo de atracción para empresas singulares del tejido económico de Galicia.
De este modo, en la Fase A se adjudicaron 105.964 m2 al grupo Aluman en una única parcela, mientras que Acciona adquirió 6 parcelas que suman 20.904 m2; la Fundación Laboral da Construción compró una parcela de 14.118 m2 y Inversiones Subel (Grupo Carteson) adquirió otra de 12.600 m2.
El resto de las parcelas vendidas fueron adjudicadas la diferentes empresas que se hicieron con una o dos parcelas de diferentes dimensiones. La Fase B fue adjudicada a Hijos de Rivera, con una parcela de 466.137 m2, y la Elinsa (Electrotécnica Industrial y Naval), una filial del grupo Amper, que cuenta con casi 20.000 m2 sumados de tres parcelas.
La ampliación del parque empresarial de Morás forma parte del proyecto de la Xunta de Galicia para desarrollar más de 5 millones de metros cuadrados de suelo industrial en los próximos años en todo el territorio de la Comunidad autónoma, con el objetivo de facilitar la implantación y crecimiento de las empresas y contribuir la generación de empleo.