INDUSTRY LIVE 2025

Mitsubishi Materials refuerza su planta de Valencia como centro estratégico de producción e innovación para Europa

Raúl Crespo, Technical Manager de Mitsubishi Materials España, ha ofrecido durante la feria industry LIVE una ponencia titulada "Soluciones a la altura de sectores exigentes" en la que ha desgranado en profundidad la estructura, capacidades productivas y avances tecnológicos de la compañía, poniendo de relieve el crecimiento estratégico de la planta de Museros (Valencia), única sede de fabricación de la firma en Europa. Durante la intervención, Crespo ha destacado la consolidación de España como epicentro de innovación y producción de herramientas de corte de metal duro para el continente europeo.

Mitsubishi Materials ha llevado a cabo una ambiciosa ampliación de sus instalaciones en Valencia, donde se fabrican tres líneas de producto: placas intercambiables, brocas y fresas de metal duro, tanto en modelos estándar como especiales. En particular, el 80-90% de la producción de fresas corresponde a modelos especiales, adaptados a las necesidades específicas de los clientes.

Se ha completado la construcción de nuevas naves y se ha duplicado el espacio del almacén y la zona de expedición. Además, la fábrica cuenta con capacidad para producir hasta medio millón de placas mensuales y se han incorporado hornos multicapa de última generación, junto con máquinas perfiladoras y rectificadoras de alta precisión. Todo ello bajo los exigentes estándares de calidad japonesa, con control de temperatura constante en planta para evitar dilataciones térmicas y garantizar tolerancias de micras.

EmTech: Centro tecnológico al servicio de la industria

Uno de los pilares clave de la estrategia de Mitsubishi en España es el Mitsubishi Technical Education Center (EmTech), también ubicado en Museros. Este centro tecnológico ha sido ampliado recientemente y equipado con maquinaria puntera como centros de mecanizado Okuma de 3 y 5 ejes y tornos de última generación. El EmTech permite formar clientes, realizar pruebas de mecanizado, optimizar procesos y simular operaciones reales, aportando un valor añadido determinante a la oferta comercial.

En colaboración con el equipo de Valencia Project Engineering, compuesto por expertos en ingeniería de aplicaciones, diseño y producción, se desarrollan estrategias de mecanizado personalizadas, simulaciones CAD/CAM (utilizando programas como Creo y Hypermill), y estudios económicos completos con estimación del coste por pieza y tiempos de mecanizado. Todo ello con un enfoque muy práctico, apoyando al cliente desde la concepción hasta la validación final del producto.

Innovación en recubrimientos y materiales avanzados

La compañía ha invertido notablemente en I+D para el desarrollo de nuevos recubrimientos multicapa y tecnología CVD de diamante, claves en la durabilidad y rendimiento de las herramientas de corte. Crespo ha subrayado que el recubrimiento es el aspecto que evoluciona más rápidamente en el sector y que Mitsubishi cuenta con tecnología propia CoVelCo.

Se ha puesto especial atención en adaptar los recubrimientos según el tipo de material mecanizado (titanio, aluminio, acero, etc.), evaluando parámetros como dureza, resistencia a la oxidación y adherencia. Las herramientas multicapa permiten alargar significativamente la vida útil, especialmente en procesos de corte interrumpido como el fresado.

Especialización sectorial y desarrollo de geometrías complejas

Mitsubishi Materials España se ha posicionado como líder en sectores exigentes como la automoción, aeronáutica, aeroespacial y médico-dental. Se han desarrollado placas especiales para rodamientos, cigüeñales, fresas para titanio con refrigeración interna, tupper ball para 5 ejes y herramientas específicas para materiales compuestos complejos como carbono-carbono o titanio-carbono, muy comunes en aeronáutica avanzada.

Un ejemplo destacado ha sido el desarrollo de la geometría MST, optimizada para titanio-carbono, y que ha sido homologada tras rigurosas pruebas en planta y en campo. Estas herramientas, con recubrimientos de CVD diamante, permiten controlar variables como el torque y el empuje, incluso en sistemas de producción no CNC, ampliando el alcance de Mitsubishi a entornos de fabricación semiautomática.

Reafilado y sostenibilidad

Otro aspecto diferenciador ha sido el servicio de reafilado con calidad original, ya que Mitsubishi ofrece reacondicionamiento utilizando las mismas máquinas, muelas y recubrimientos que en la fabricación inicial, garantizando que una herramienta reafilada tiene el mismo rendimiento que una nueva. Esta política no solo mejora la competitividad económica para los clientes, sino que refuerza el compromiso con la sostenibilidad industrial.


La ponencia de Raúl Crespo ha ofrecido una visión completa del potencial tecnológico e industrial de Mitsubishi Materials en España, poniendo en evidencia la posición estratégica de la planta de Valencia en la cadena de suministro global del grupo japonés. Con capacidad de respuesta rápida, alta especialización y orientación total al cliente, Mitsubishi ha reforzado su papel como referente en herramientas de corte de alto rendimiento en Europa.

Total
0
Shares
Previous Post

La EOI expone las claves tecnológicas para transformar la industria mediante la digitalización inteligente

Next Post

La industria aeronáutica afronta un futuro inmediato marcado por la Defensa y el obligado aumento de la competitividad gracias a las nuevas tecnologías

Related Posts