Para asistir a esta mesa redonda que tendrá lugar en el auditorio principal del Pabellón 8 de IFEMA, será necesario registrarse para garantizar un aforo: Registro de los asistentes para las mesas
La mesa será moderada por Francisco Herranz, periodista y redactor de Infoespacial, quien guiará el diálogo entre cuatro referentes del sector aeroespacial español y europeo:
- Almudena Sánchez, Business Development Executive en GMV, empresa líder en tecnología avanzada con una sólida trayectoria en programas espaciales tanto civiles como de defensa.
- Javier Rodriguez, Spanish Delegate to EU Space & ESA en Agencia Espacial Española (AEE), que aportará la visión institucional y estratégica del desarrollo del sector desde el marco nacional.
- Adelina Balan, responsable de marketing y comunicación en Arkadia Space, startup que representa la nueva ola de empresas emergentes centradas en la innovación de propulsión espacial sostenible.
- Jairo Alonso, director de SATCOM & EW RF en Acorde, firma especializada en sistemas de comunicación satelital y tecnologías de guerra electrónica.
- Augusto Caramagno, director de Cooperación Estratégica y Crecimiento en Espacio en INDRA.
La sesión abordará la convivencia y complementariedad entre la industria más tradicional e institucional, el «Old Space» y la más reciente deriva aeroespacial, más comercial y dinámica, el «New Space».
La mesa redonda será una excelente oportunidad para profesionales, empresas, inversores y estudiantes interesados en el sector aeroespacial, ya que reunirá en un mismo espacio a voces clave con perspectivas complementarias sobre el presente y el futuro del espacio como motor de desarrollo económico e industrial.
Esta es la tercera mesa confirmada por la organización, tras la titulada “Mentes detrás de las máquinas: los líderes de la robótica global hablan”, que tratará de robótica y automatización y que se celebrará el jueves 19 de junio a las 12:30h. Esta mesa contará con empresas como Dobot Robotics, Iberian Robotics, Fanuc, Universal Robots y Ayri11.
Además, también se cerró una mesa redonda dedicada al sector aeronáutico en la que participarán empresas como Airbus, Aernnova, Accenture y CESA. Esta mesa tendrá lugar el 19 de junio a las 10:30h.
La segunda edición de la feria industry LIVE se consolida como encuentro clave para el sector industrial nacional con el Patrocinio Global de la Comunidad de Madrid. También en la categoría Global, industry LIVEtendrá como patrocinadora a Lasercor, compañía líder en corte por láser. Por su parte, en la categoría de Innovation se encuentran Delteco, Schunk, Maquinser, Open Mind, Mitsubishi Materials y T-Systems y en la categoría Patrocinador Lanyard se encuentra Bystronic, encabezando todas ellas una nueva convocatoria de empresas punteras y representativas del sector industrial dentro y fuera de Madrid.
industry LIVE es la feria en Madrid centrada en los sectores de la Maquinaria, Herramientas y Equipamiento Industrial, que en esta segunda edición ocupará en el pabellón 8 de Ifema con 16.200 metros cuadrados de exposición, en los que participarán 200 empresas, con primeras firmas que puede consultar en: LISTADO DE EXPOSITORES.
El acceso a industry LIVE 2025 es totalmente gratuito, previa inscripción online. Todos los profesionales interesados pueden registrarse ya a través de la web oficial del evento con el código iLIVE25211