Estos dos proyectos han concurrido con éxito en consorcios internacionales a la primera convocatoria del partenariado europeo Clean Energy Transition Partnership (CEPT) de Horizonte Europa, en el que SODERCAN participa como organismo financiador por parte de Cantabria.
El proyecto transnacional liderado por el Centro Tecnológico CTC, con participación de la empresa cántabra Ecodualba, pretende desarrollar una solución sostenible, segura y rentable para producir metano renovable (RCH4) a partir de dióxido de carbono (CO2) mediante electrorreducción directa, integrándolo como combustible renovable en el mercado gasístico, contribuyendo a acelerar la descarbonización del sector del gas.
El objetivo del proyecto de Apria es demostrar la producción limpia de hidrógeno a partir de la transformación fototérmica de compuestos derivados de biomasa.
El consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, ha felicitado a las entidades cántabras por este logro, y ha destacado que los proyectos de colaboración internacional son uno de los vectores estratégicos para contribuir a la excelencia y máxima competitividad de los agentes del sistema de ciencia, tecnología e innovación de Cantabria.
El lanzamiento de esta nueva línea de ayudas está incluido en el Plan estratégico de subvenciones de la Sociedad de Desarrollo Regional, con el objetivo de fomentar la ejecución de proyectos de l+D que propicien la transición hacia la generación y utilización de energías limpias, contribuyendo a fortalecer la competitividad de las empresas de la región y posibilitando a su vez la internacionalización de la l+D+i.