¿Qué novedades o soluciones va a presentar Maquinser en esta edición de la feria?
Por un lado, expondremos de nuestra representada Japonesa MATSUURA el modelo MX-330 PC-10, un centro de mecanizado de 5 Ejes que se caracteriza por ser en sí misma una minifábrica diseñada y fabricada tanto en HARDWARE como en SOFTWARE 100% por MATSUURA en japón, ya que cuenta tanto con almacén de pallets como de herramientas junto con un SOFTWARE totalmente integrado, ofreciendo para cualquier dimensión de empresa, una solución “Lights Out”; es decir trabajo en continuo sin necesidad de operario en máquina, concepto que MATSUURA ofrece desde el año 1992.
En cabezal móvil expondremos de nuestra representada japonesa TSUGAMI el modelo B0206, el cual se caracteriza por ser el más rápido en paso de barra 20 sin reducir su capacidad de mecanizado, dada su alta rigidez. Una máquina muy versátil para cualquier tipo de trabajo.
En definitiva, dos modelos muy demandados por la industria y nuestros clientes.
¿Qué importancia tiene este evento como industry Live para fomentar la colaboración y las relaciones entre empresas del sector metalmecánico?
Es un evento en el cual tanto clientes como proveedores pueden compartir los proyectos existentes y futuros, y ver en directo algunas de las soluciones que ofrecemos junto a nuestros colaboradores. Es de suma importancia que en las ferias todos los que la integremos seamos conscientes de que es una oportunidad única de invertir nuestro tiempo y dedicación a transmitir las novedades y las soluciones que podemos ofrecer, ya que normalmente el día a día no nos permite invertir y dedicar nuestro tiempo a ello.
¿Cuáles consideran que son las principales tendencias tecnológicas actuales en la industria metalmecánica?
Para nosotros y nuestros clientes desde hace mucho tiempo el trabajo en desatendido//automatización//integración integral son conceptos muy arraigados y a la vez necesarios en un mundo cada vez mas competitivo en el cual la competencia es a nivel global. Lógicamente tanto nuestras representadas como nuestro equipo técnico comercial//técnico necesita realizar trainings regularmente para poder conocer y ofrecer estos valores añadidos.
¿Cómo está impactando la digitalización y la Industria 4.0 en la maquinaria-herramienta?
La digitalización y la I4.0 son términos que para MAQUINSER y sus clientes son valores añadidos conocidos hace mucho tiempo. El impacto que pueden tener, independientemente del tamaño//sector de la empresa son muy importantes.
Tenemos muchos y variados ejemplos del impacto que pueden tener, aunque si tuviese que generalizar resaltaría en que las empresas ganan en productividad/ digitalización/ trazabilidad/ reducción de costes.
¿Qué distingue a Maquinser de otros distribuidores en el sector?
Desde sus inicios MAQUINariaSERvicio siempre ha apostado por tener representadas de primer nivel junto con un servicio de aplicaciones y S.A.T. acorde a las mismas representadas y a las necesidades de la industria. Prueba de ello es la larga relación con nuestras representadas y clientes; lo que nos ha permitido crecer no sólo en la confianza de nuestros clientes sino también en el equipo humano que conformamos MAQUINSER.
¿Cómo está abordando Maquinser el reto de la sostenibilidad en la industria metalmecánica?
Dentro de nuestro nicho en la industria, siempre hemos tenido, tanto proveedores como clientes, unas exigencias muy elevadas a todos los niveles, y en el caso concreto de la sostenibilidad me atrevería a decir que hemos sido a través de la cadena de valor, pioneros.
Tanto nuestras representadas como nosotros en MAQUINSER llevamos muchos años ofreciendo soluciones de Reducción del consumo energético//Reducción de Emisiones//Reducción de Carbono//etc. las cuales al final revierten en el medio ambiente como en reducción de costes en general.
¿Cómo ven el panorama para el sector en los próximos cinco años?
Hemos comprobado en los últimos años, que realizar previsiones es muy complicado debido a la interconexión que tenemos a nivel global en todos los ámbitos.
No obstante, hay sectores que actualmente están en auge, como es el Aeronáutico//Aeroespacial y el de defensa y otros como el de la automoción en el cual todavía queda por conocer que soluciones tecnológicas se adoptarán como directriz.
El sector que en general y especialmente para MAQUINSER ha sido estable los últimos años es el del mecanizado general.